Así es el imán más potente del mundo
¿Qué es más resistente el vidrio o el cristal?
Los 5 materiales más duros del mundo
Origen y características del hierro
El imán es un cuerpo o dispositivo con un magnetismo que atrae a otros imanes y/o metales ferromagnéticos. Su origen data del año 600 a.C en la India, donde un médico llamado Sushruta empezó a utilizarlos con fines medicinales. A de hoy, no todos los imanes son iguales, sino que unos y otros se diferencian por su fuerza. ¿Sabes cuáles son los imanes más potentes del mundo? Entre estos podemos destacar Los imanes de Neodimio y los de Samario, los cuales se conocen en la actualidad como las nuevas generaciones de materiales magnéticos.
Los imanes más potentes del mundo
Sus propiedades son mucho más potentes que otros, ya que cuentan con una coercitividad elevada. Los imanes de Neodimio se pueden utilizar con temperaturas desde los 80ºC a los 200ºC. Los de Samario desde los 200ºC a los 350ºC.
Los imanes ferrita están compuestos por partículas muy finas de boro, hierro, estroncio y bario. Estos materiales les proporcionan una gran permeabilidad magnética. A día de hoy, el polvo de ferrita se utiliza para la fabricación de impresoras láser, código de barras, cintas de grabación, etc. Resiste temperaturas muy elevadas, de hasta 250 °C.
Por su parte, los imanes de Alnico se componen de aleaciones de níquel, aluminio y cobalto. Tienen una fuerza de atracción más débil y, en consecuencia, su precio en el mercado es más económico que el de otros. Se utilizan para la fabricación de sensores, micrófonos o motores eléctricos entre otros. Pueden ser resistentes a temperaturas muy altas, de hasta 425°C.
A parte de estos, los ingenieros del laboratorio National MagLab, en Florida, Estados Unidos, crearon un imán muy potente, del que se dice que es el más fuerte conocido hasta la fecha. Es de 44,14 teslas, y supera al que era hasta el momento más potente al tener 38,5 teslas, procedente de un laboratorio de China.
¿Pero, qué es un tesla? Se trata de una unidad que mide la densidad del flujo magnético. Hace tiempo que se quería disponer de un diseño en un nuevo imán que fuera muy potente y al final se ha conseguido. En este caso, se han invertido tres millones de dólares.
Otros factores determinan que nos imanes sean más fuertes que otros. Estamos hablando que por durabilidad del magnetismo tenemos los artificiales que suelen ser temporales, de corta duración, y los permanentes que suelen conservar por largo tiempo sus propiedades magnéticas. Si bien hay que señalar que los imanes artificiales son los más utilizados.
Temas:
- Imán
Lo último en Curiosidades
-
Todos repiten este refrán en España, pero ni siquiera los madrileños saben que nació en la capital
-
Increíble pero cierto: ¿por qué aparece Vizcaya en el escudo de este estado mexicano?
-
Está en España y es mejor que Santorini: el pueblo que tienes que visitar por lo menos una vez en la vida
-
El truco perfecto para salvar un aguacate si lo has abierto antes de tiempo: no falla
-
Esto es lo que te puede pasar si haces una barbacoa en tu terraza: lo dice la ley
Últimas noticias
-
La contundente respuesta de Flick a la sobrada de Gavi
-
Barcelona – Dortmund en directo: horario y alineaciones del partido de la Champions hoy en vivo
-
Wall Street se dispara en un 10% tras el anuncio de una tregua en los aranceles
-
Trump paraliza por 90 días los aranceles a los países abiertos a negociar y las Bolsas de EEUU se disparan
-
Barcelona – Borussia Dortmund: horario y dónde ver en directo y por TV el partido de Champions