Así es el imán más potente del mundo
¿Qué es más resistente el vidrio o el cristal?
Los 5 materiales más duros del mundo
Origen y características del hierro
Ni en el salón ni en la terraza: el lugar de tu casa donde debes colocar la albahaca para que atraiga la buena suerte
Parece el Amazonas pero es España: la 'selva' con playas de aguas cristalinas para viajar en Semana Santa
El imán es un cuerpo o dispositivo con un magnetismo que atrae a otros imanes y/o metales ferromagnéticos. Su origen data del año 600 a.C en la India, donde un médico llamado Sushruta empezó a utilizarlos con fines medicinales. A de hoy, no todos los imanes son iguales, sino que unos y otros se diferencian por su fuerza. ¿Sabes cuáles son los imanes más potentes del mundo? Entre estos podemos destacar Los imanes de Neodimio y los de Samario, los cuales se conocen en la actualidad como las nuevas generaciones de materiales magnéticos.
Los imanes más potentes del mundo
Sus propiedades son mucho más potentes que otros, ya que cuentan con una coercitividad elevada. Los imanes de Neodimio se pueden utilizar con temperaturas desde los 80ºC a los 200ºC. Los de Samario desde los 200ºC a los 350ºC.
Los imanes ferrita están compuestos por partículas muy finas de boro, hierro, estroncio y bario. Estos materiales les proporcionan una gran permeabilidad magnética. A día de hoy, el polvo de ferrita se utiliza para la fabricación de impresoras láser, código de barras, cintas de grabación, etc. Resiste temperaturas muy elevadas, de hasta 250 °C.
Por su parte, los imanes de Alnico se componen de aleaciones de níquel, aluminio y cobalto. Tienen una fuerza de atracción más débil y, en consecuencia, su precio en el mercado es más económico que el de otros. Se utilizan para la fabricación de sensores, micrófonos o motores eléctricos entre otros. Pueden ser resistentes a temperaturas muy altas, de hasta 425°C.
A parte de estos, los ingenieros del laboratorio National MagLab, en Florida, Estados Unidos, crearon un imán muy potente, del que se dice que es el más fuerte conocido hasta la fecha. Es de 44,14 teslas, y supera al que era hasta el momento más potente al tener 38,5 teslas, procedente de un laboratorio de China.
¿Pero, qué es un tesla? Se trata de una unidad que mide la densidad del flujo magnético. Hace tiempo que se quería disponer de un diseño en un nuevo imán que fuera muy potente y al final se ha conseguido. En este caso, se han invertido tres millones de dólares.
Otros factores determinan que nos imanes sean más fuertes que otros. Estamos hablando que por durabilidad del magnetismo tenemos los artificiales que suelen ser temporales, de corta duración, y los permanentes que suelen conservar por largo tiempo sus propiedades magnéticas. Si bien hay que señalar que los imanes artificiales son los más utilizados.
Temas:
- Imán
Lo último en Curiosidades
-
Ni en el salón ni en la terraza: el lugar de tu casa donde debes colocar la albahaca para que atraiga la buena suerte
-
Parece el Amazonas pero es España: la ‘selva’ con playas de aguas cristalinas para viajar en Semana Santa
-
Soy pintor y este es el truco que recomiendo para reparar una humedad en las paredes interiores de casa
-
El truco que usan las limpiadoras de hotel para dejar el colchón como nuevo en 5 minutos
-
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
Últimas noticias
-
A qué hora juega Alcaraz contra De Miñaur y dónde ver por TV en directo el partido de las ATP Finals
-
Manuel Aguilera: «Los muertos en Mallorca por las bombas republicanas se han ocultado, yo daré la lista»
-
Ni en el salón ni en la terraza: el lugar de tu casa donde debes colocar la albahaca para que atraiga la buena suerte
-
España tiene los restos de mastodontes más completos de Europa: acaban de aparecer en un pueblo de Granada
-
Parece el Amazonas pero es España: la ‘selva’ con playas de aguas cristalinas para viajar en Semana Santa