Así ha evolucionado el Día del Orgullo Gay a lo largo de la historia
El Día Internacional del Orgullo Gay se celebra el 28 de junio
El Día Internacional del Orgullo Gay se celebra el 28 de junio, así que ahora es un buen momento para conocer su historia y cómo ha evolucionado con el paso de los años. Se trata de un evento muy importante que se celebra cada año en muchas ciudades de todo el mundo para luchar por la dignidad y la igualdad de las personas que pertenecen al colectivo LGTBIQ+.
Actualmente la diversidad sexual continúa estando criminalizada en muchos países, como por ejemplo Nigeria, Sudán o Arabia Saudí, donde los homosexuales pueden ser condenados a pena de muerte. Según la OCDE España es el quinto país que más y mejor protege los derechos de las personas de la comunidad LGTBIQ+.
Historia del Día del Orgullo Gay
El origen de al celebración se remonta al 28 de junio de 1969, cuando se produjeron los disturbios de Stonewall, en la ciudad de Nueva York. Fueron un punto de inflexión en la lucha por los derechos de los homosexuales.
En la década de los 60 muy pocos locales aceptaban a personas homosexuales. Uno de ellos era Stonewall, cuya propiedad estaba en manos de la mafia. Aunque acogía a todo tipo de clientes, la mayoría eran gays, transexuales, jóvenes sin techo, drag queens y prostitutos masculinos.
En aquella época las redadas contra este tipo de pubs eran muy habituales. Pero algo cambió el 28 de junio de 1969. En un momento dado los agentes de policía perdieron el control de la situación, y los clientes se rebelaron. Durante varios días hubo una gran tensión entre las fuerzas del orden y los vecinos homosexuales de la zona.
Fue entonces cuando estos últimos decidieron luchar por sus derechos y organizarse para poder estar en más sitios sin miedo a ser detenidos. En 1970 se celebraron las primeras marchas del Orgullo Gay en Nueva York y Los Ángeles.
Poco a poco se fueron sumando otras ciudades. En España, la primera manifestación del Orgullo Gay tuvo lugar en Barcelona en 1977.
Manifestación del Orgullo Gay en Madrid en 2021
La manifestación del Orgullo Gay tendrá lugar el próximo 3 de julio entre Atocha y Colón a partir de las 20:00 horas. Debido a las restricciones anti-Covid no habrá las tradicionales carrozas ni tampoco se darán conciertos. Todas las actuaciones serán en locales cerrados, aunque se instalarán pantallas para seguirlas en vivo. El aforo estará limitado a 25.000 personas.
Temas:
- Orgullo Gay
Lo último en Curiosidades
-
Ni velas ni ambientadores: este truco natural deja tu casa oliendo a limpio durante días
-
¿Cuánto cobra un militar en España? Éste es su sueldo en 2025
-
Soy chef profesional y tengo una freidora de aire en casa: éste es el truco que uso siempre que cocino carne
-
La razón por la que tienes que romper las raíces de tus plantas según un jardinero: «Ayuda a estimularlas»
-
Día de la Hispanidad: la razón por la que se hace el desfile militar del 12 de octubre en España
Últimas noticias
-
El plan de paz de Trump para Gaza: en qué consiste y claves más importantes
-
‘Leonas de España’: las mujeres que tuvieron un papel esencial en la sociedad y la política española
-
Hamás firma el acuerdo de paz liderado por Trump que le obliga a devolver a los rehenes
-
España aprueba la ley que cambia la movilidad: adiós a vuelos cortos y recuperación de trenes nocturnos
-
Moreno depura más responsabilidades en la Consejería de Salud: «Somos distintos, en España nadie dimite»