Así es la curiosa isla que pertenece medio año a España y medio año a Francia
El impresionante pueblo a menos de dos horas de Madrid que te va a cautivar
Así es el pueblo de Portugal a una hora de España que está causando furor por sus vistas
El pueblo más bonito de España para viajar en marzo según ‘National Geographic’
El sencillo truco de Karlos Arguiñano para que no se rompan las croquetas al freírlas
Parece Petra pero está en España: la joya más desconocida y poco turística de nuestro país
En nuestro país hay rincones realmente curiosos, como el pueblo de Extremadura que habla una lengua medieval o la isla que pertenece medio año a España y medio año a Francia. Hoy queremos hablar de esta última, un condominio situado en el río Bidasoa, en el límite fronterizo entre ambos países. Un condominio es un territorio donde diferentes estados son propietarios del lugar, de manera que comparten de manera igualitaria la gobernanza y la autoridad de este.
La Isla de los Faisanes
Una isla fluvial de 6.820 metros cuadrados de superficie con apenas 200 metros de largo y 40 metros de ancho. Es el condominio más pequeño del mundo. En la actualidad, está inhabitada y se requiere de un permiso especial paa¡ra acceder a ella.
El único vestigio que queda de los hechos históricos que han ocurrido en la Isla de los Faisanes es un monolito. En él, se pueden observar una serie de inscripciones en español en el lado del monolito que da a Francia, y otras escrituras en francés en la parte que mira a Francia.
Su jurisdicción la comparten amistosamente ambos países: del 1 de febrero al 31 de julio la isla pertenece a España y del 1 de agosto al 31 de enero pertenece a Francia. En la antigüedad, pertenecía al término municipal de Fuenterrabía (Guipúzcoa), pero a día de hoy es el Ayuntamiento de Irún el que la administra.
Historia
A lo largo de la historia, la Isla de los Faisanes ha generado numerosos enfrentamientos entre pescadores españoles y franceses.
Aquí se firmó el Tratado de los Pirineos el 7 de noviembre de 1659, por el cual se puso fin a la guerra entre España y Francia que había comenzado en 1635. Sin embargo, no fue hasta el siglo XIX cuando decidieron compartir la soberanía.
Ejemplos de condominio
La Antártida es uno de los mejores ejemplos de condominio que existen, el cual se rige por el Tratado Antártico cuyos firmantes originales fueron: Argentina, Australia, Bélgica, Chile, Estados Unidos, Francia, Japón, Noruega, Nueva Zelanda, el Reino Unido, Sudáfrica, y la Unión Soviética.
En Bosnia y Herzegovina, el distrito de Brčko forma un condominio entre la Federación de Bosnia y Herzegovina y la República Srpska desde el año 2000. Tiene una población de 93.000 habitantes.
Por su parte, Uruguay y Brasil comparten la administración de la Laguna Merín, que se encuentra en la frontera entre ambos países. Se trata de una gran laguna de agua dulce, con una superficie de 3.750 kilómetros cuadrados.
Temas:
- España
Lo último en Curiosidades
-
El sencillo truco de Karlos Arguiñano para que no se rompan las croquetas al freírlas
-
Parece Petra pero está en España: la joya más desconocida y poco turística de nuestro país
-
El papel higiénico tiene los días contados y éste será su sustituto: ya no tiene rival
-
Todos coinciden en esto: la ciudad española que «no merece la pena visitar» según los turistas
-
Ni vinagre ni limón: el sencillo truco de los expertos para eliminar la cal de los grifos al instante
Últimas noticias
-
Así se dilapidó en Canarias dinero de la UE para menas: en pastillas de Viagra y tratamientos antiarrugas
-
Clasificación y parrilla de salida para el GP de México de F1 2025
-
Norris se lleva la pole en México con un vueltón in extremis; un séptimo amargo de Sainz y Alonso decimocuarto
-
Clasificación GP México F1: resultado, parrilla de salida y cómo han quedado Alonso y Sainz
-
2-5. El Illes Balears recibe un duro castigo en Son Moix