Apple avanza en su objetivo de lanzar un iPhone plegable y prepara dos prototipos
Siguiendo los pasos de otras compañías de telefonía móvil como Samsung, Apple parece haber avanzado en su objetivo de poder lanzar un iPhone plegable, algo en lo que trabaja desde hace años (en 2017 ya os informamos al respecto), pero que parece que es ahora cuando tiene más posibilidades de salir adelante. De hecho, se ha sabido que la compañía cofundada por Steve Jobs trabajaría en dos prototipos.
Apple se prepara para su iPhone plegable
Las noticias nos llegan desde el blog de tecnología «Tom’s Guide», cuyos autores se encuentran entre los mejor informados sobre lo que sucede entre bastidores en Silicon Valley. Según la información que han publicado, el gigante estadounidense habría pedido dos prototipos de teléfonos inteligentes a Foxconn Chinese, su mayor socio de producción internacional.
Poco se sabe sobre el iPhone sin precedentes, pero la gente del blog de Tom´s Guide publica también una imagen de cómo sería este nuevo terminal, que tenéis arriba aunque con créditos de EverythingApplePro y que ya se dio a conocer a mediados del año pasado. A pesar de si la imagen es más cercana o no a cómo podría ser este nuevo terminal, lo cierto es que la semana pasada Apple registró la patente de un nuevo producto que describió en el expediente como «ultra flexible y que se puede plegar de adentro hacia afuera».
Cabe recordar que los últimos iPhones, de la familia 12, fueron anunciados en octubre del año pasado. Y de esta nueva ola, la mayor novedad fue el iPhone 12 Mini, que, como su nombre indica, es el más pequeño de todos los iPhone entre los actuales y los lanzados anteriormente y, por supuesto, ya es el más vendido del mundo.
¿Un iPhone plegable como los de Samsung o cómo la Surface de Microsoft?
El diario chino United Daily News que es la fuente que cita «Tom´s Guide», explica que los dos prototipos, que por el momento solo tienen la estructura y la pantalla del equipo, tienen diseños diferentes. El primero de los modelos es similar al Galaxy Z Flip de Samsung o al Razr de Motorola, con una pantalla flexible que se puede plegar. El segundo consta de dos pantallas unidas por una bisagra, en un diseño similar al Surface Duo de Microsoft.
Por ahora, todavía no está claro si Apple tiene la intención de lanzar los dos smartphones iPhone plegables con diferentes diseños o si solo estaría haciendo pruebas de los diferentes modelos antes de decidirse por un diseño para el dispositivo que vayan a lanzar definitivamente.
Además de los rumores provenientes de la cadena de producción asiática, Apple registró otra una nueva patente, que revela una bisagra que se puede usar en un teléfono plegable.
Como hemos mencionado, los rumores sobre el lanzamiento de un iPhone plegable llegan desde hace algún tiempo. En noviembre del año pasado, los rumores revelaron que Foxconn ya estaba probando la producción del equipo que podría comenzar a llegar a las tiendas en septiembre de 2022.
La empresa cuyo logotipo es una mundialmente famosa manzana, también habría pedido al fabricante chino que pruebe las bisagras del equipo, comprobando si es posible abrirlo y cerrarlo al menos 100 mil veces.
Apple se prepara además para el iPhone 13 y el iPhone SE3
Además de estar trabajando en este más que posible iPhone plegable, Apple se encuentra también en el proceso de fabricar y lanzar al mercado el ya anunciado iPhone 13, que si todo sale según lo previsto vería la luz en septiembre.
Según informaciones recientes, la línea de iPhone 13 de Apple estará formada por cuatro modelos: un Pro Max de 6,67 pulgadas, un Pro de 6,06 pulgadas, un teléfono normal de 6,06 pulgadas y una variante «mini» de 5,42 pulgadas. Los cuatro modelos estarán equipados con paneles OLED, que serán suministrados por Samsung (SDC) para el modelo Pro Max, LG y BOE para los teléfonos Pro y regulares, y SDC y LG para el “mini”.
Los detalles adicionales incluidos en la tabla filtrada sobre el nuevo dispositivo (ver a continuación) muestran que la conectividad 5G y por debajo de 6GHz mmWave estará disponible en el iPhone 13 Pro Max y iPhone 13 Pro, mientras que los otros dos dispositivos tendrán que conformarse con Conectividad por debajo de 6 GHz 5G. Se dice que ambos modelos de teléfonos iPhone 13 Pro usarán ProMotion para diferentes frecuencias de actualización (pantalla a 120Hz) y cuentan con configuraciones de cámara trasera triple y cámaras ToF.
En cuanto al Apple iPhone SE 3, parece que los fanáticos del tamaño pequeño tendrán que esperar hasta la primavera de 2022 antes de que aparezca la tercera generación SE. Aparentemente, tendrá una pantalla LCD de 6.06 pulgadas, sistema de cámara trasera dual y sensor de huellas dactilares. Si bien los teléfonos iPhone 13 se tratarán con pantallas táctiles integradas basadas en la tecnología Y-OCTA de Samsung, el Apple iPhone SE 3 de tercera generación tendrá que conformarse con una solución de pantalla táctil integrada en su pantalla.
Temas:
- Apple
Lo último en Curiosidades
-
El significado del botón ‘COOL’ en el mando del aire acondicionado y cómo sacarle partido
-
Hace sola el Camino de Santiago y se echa a llorar al llegar a un pueblo de Lugo: «De repente me encuentro…»
-
Estos son los apellidos que confirman que tus antepasados son de origen judío 100%
-
Ni bicarbonato ni limón: el truco más eficaz de los profesionales para quitar el mal olor de la lavadora en minutos
-
El truco más simple para encontrar tu móvil aunque lo tengas en silencio: va a sonar 100%
Últimas noticias
-
Jornada 3 de la Liga: resumen de los partidos
-
Ayuso acusa al «caradura» Sánchez de reírse de los españoles con la quita de deuda a Cataluña
-
3-2. El Illes Balears cierra la pretemporada con derrota en Noia
-
A qué hora juega España – Bosnia: horario, canal TV y dónde ver online en directo gratis el partido del EuroBasket 2025
-
La banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector