Américo Vespucio, el explorador del que recibe su nombre América
Américo Vespucio fue un comerciante y un explorador florentino del siglo XV al servicio de España y Portugal, al que el continente americano debe su nombre.
Un turista norteamericano que vive en España señala lo que menos le gusta de los españoles: "¿Por qué cuesta tanto?"
Adiós a las islas de cocina: su sustituto ha llegado y es mucho más cómodo, elegante y funcional
Navegante, explorador y cartógrafo, Américo Vespucio dio su nombre al continente del Nuevo Mundo, explorado en sus viajes al exterior al servicio de España y Portugal, por lo que si deseas conocer mejor la historia de quien dio nombre a América, sigue leyendo que te lo contamos.
Américo Vespucio, el explorador del que recibe su nombre América
Américo Vespucio fue uno de los exploradores más importantes del siglo XV nacido el 9 de marzo de 1454 en Florencia. A diferencia de lo que se cree, Vespucio y Cristobal Colón no eran antagonistas sino que, por el contrario, existía una relación de respeto mutuo entre los dos. Vespucio se trasladó a Sevilla en 1489 y fue aquí donde conoció a Colón .
Su actividad como explorador comenzó cuando se unió al grupo de Alonso de Ojeda, explorador y navegante español que recibió el encargo de explorar el continente americano. Así su primera expedición, encargada por Fernando II de Aragón , llevó a Vespucio a América del Sur y América Central entre 1497 y 1498 pudiendo recorrer los territorios que hoy corresponden a Colombia y Venezuela . Precisamente es Américo Vespucio quien da nombre a este último país por la similitud que según el navegante tiene con la ciudad de Venecia .
El segundo viaje
En 1499 Vespucio partió para un segundo viaje, como lo demuestran las cartas a Lorenzo de Pier Francesco de ‘Medici . La expedición, dirigida por Alonso de Hojeda, lleva a Vespucio a la actual Guyana y al río Amazonas .
El navegante florentino se impresiona sobre todo por la belleza de la fauna local y por las cuatro estrellas del firmamento que indican la dirección sur, más tarde denominada «Cruz del Sur».
El cuarto continente
Los dos últimos viajes que realizó el navegante fueron al servicio de Portugal , para descubrir Brasil . Como le ocurrió con los anteriores también en estos territorios, Vespucio queda fascinado por los pueblos y los animales que descubre y, por supuesto, por sus queridas estrellas.
Además, el explorador se da cuenta por primera vez de que se encuentra en un nuevo continente, como él mismo relató en su diario de viaje:
«Llegué a la tierra de las Antípodas y reconocí que estaba en presencia de la cuarta parte de la Tierra. Descubrí el continente habitado por multitud de pueblos y animales, más que nuestra Europa, Asia o la propia África.
Precisamente por eso fue Américo Vespucio quien dio el nombre al continente donde había desembarcado Colón en 1492 , quien creía estar en Asia.
Lo último en Curiosidades
-
Un turista norteamericano que vive en España señala lo que menos le gusta de los españoles: «¿Por qué cuesta tanto?»
-
Ni adorno ni para colgar: el verdadero uso del lazo trasero de las zapatillas deportivas que no saben ni los atletas
-
Los expertos usan este truco para dejar las juntas del suelo como el primer día
-
Adiós a la secadora: el truco que usan en Alemania para secar la ropa más rápido y deberíamos copiar en España
-
Lo usas todos los días y está lleno de gérmenes y bacterias: piden que lo limpiemos así
Últimas noticias
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
Madrid se prepara para su gran encendido de luces de Navidad
-
Un turista norteamericano que vive en España señala lo que menos le gusta de los españoles: «¿Por qué cuesta tanto?»
-
Álex Márquez se impone a Acosta al sprint en Portimao
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»