Américo Vespucio, el explorador del que recibe su nombre América
Américo Vespucio fue un comerciante y un explorador florentino del siglo XV al servicio de España y Portugal, al que el continente americano debe su nombre.
Navegante, explorador y cartógrafo, Américo Vespucio dio su nombre al continente del Nuevo Mundo, explorado en sus viajes al exterior al servicio de España y Portugal, por lo que si deseas conocer mejor la historia de quien dio nombre a América, sigue leyendo que te lo contamos.
Américo Vespucio, el explorador del que recibe su nombre América
Américo Vespucio fue uno de los exploradores más importantes del siglo XV nacido el 9 de marzo de 1454 en Florencia. A diferencia de lo que se cree, Vespucio y Cristobal Colón no eran antagonistas sino que, por el contrario, existía una relación de respeto mutuo entre los dos. Vespucio se trasladó a Sevilla en 1489 y fue aquí donde conoció a Colón .
Su actividad como explorador comenzó cuando se unió al grupo de Alonso de Ojeda, explorador y navegante español que recibió el encargo de explorar el continente americano. Así su primera expedición, encargada por Fernando II de Aragón , llevó a Vespucio a América del Sur y América Central entre 1497 y 1498 pudiendo recorrer los territorios que hoy corresponden a Colombia y Venezuela . Precisamente es Américo Vespucio quien da nombre a este último país por la similitud que según el navegante tiene con la ciudad de Venecia .
El segundo viaje
En 1499 Vespucio partió para un segundo viaje, como lo demuestran las cartas a Lorenzo de Pier Francesco de ‘Medici . La expedición, dirigida por Alonso de Hojeda, lleva a Vespucio a la actual Guyana y al río Amazonas .
El navegante florentino se impresiona sobre todo por la belleza de la fauna local y por las cuatro estrellas del firmamento que indican la dirección sur, más tarde denominada «Cruz del Sur».
El cuarto continente
Los dos últimos viajes que realizó el navegante fueron al servicio de Portugal , para descubrir Brasil . Como le ocurrió con los anteriores también en estos territorios, Vespucio queda fascinado por los pueblos y los animales que descubre y, por supuesto, por sus queridas estrellas.
Además, el explorador se da cuenta por primera vez de que se encuentra en un nuevo continente, como él mismo relató en su diario de viaje:
«Llegué a la tierra de las Antípodas y reconocí que estaba en presencia de la cuarta parte de la Tierra. Descubrí el continente habitado por multitud de pueblos y animales, más que nuestra Europa, Asia o la propia África.
Precisamente por eso fue Américo Vespucio quien dio el nombre al continente donde había desembarcado Colón en 1492 , quien creía estar en Asia.
Lo último en Curiosidades
-
Ni velas ni ambientadores: este truco natural deja tu casa oliendo a limpio durante días
-
¿Cuánto cobra un militar en España? Éste es su sueldo en 2025
-
Soy chef profesional y tengo una freidora de aire en casa: éste es el truco que uso siempre que cocino carne
-
La razón por la que tienes que romper las raíces de tus plantas según un jardinero: «Ayuda a estimularlas»
-
Día de la Hispanidad: la razón por la que se hace el desfile militar del 12 de octubre en España
Últimas noticias
-
Primer entrenador de la Liga destituido: el Oviedo cesa a Paunovic
-
Valeria Ros reaparece en ‘La Revuelta’ tras su supuesto despido: «Se te dio por muerta»
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza, en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump
-
Parece Parque Jurásico pero es real: investigadores encuentran insectos en ámbar que convivieron con dinosaurios
-
Calles cortadas y cortes de tráfico en Madrid el 12 de octubre por el Día de la Hispanidad