Los alimentos que no debes guardar en la puerta del frigorífico: podría pasar esto
Comer miel caducada: lo que le puede pasar a nuestro cuerpo
Cómo envasar comida al vacío en segundos: la nueva tendencia viral en redes sociales
¿Cuánto tiempo dura la carne congelada?
Aunque colocar los alimentos en la nevera parezca lo más fácil del mundo, lo cierto es que solemos hacerlo mal. Lo primero a tener en cuenta es que la temperatura ideal debemos fijarla entre 3 y 4 grados y, además, es de especial interés saber que hay alimentos que no es una buena idea colocar en la puerta del frigorífico.
El aire frío tiende a desplazarse hacia las baldas inferiores de la nevera, así que las baldas superiores son las más cálidas. En cuanto a la puerta, todos los estantes que hay en la misma son extremadamente sensibles, así que debemos evitar el almacenamiento de alimentos fácilmente perecederos en la puerta del frigorífico porque la capacidad de conservación de esta zona es mínima.
Los alimentos fácilmente perecederos son los siguientes: leche fresca, queso fresco y productos lácteos en general, así como fruta y verdura.
Trucos para organizar la nevera
Poniendo en práctica una serie de consejos básicos, podemos organizar el frigorífico de forma efectiva y garantizar la adecuada conservación de los alimentos.
- Las baldas superiores son las mejores para los alimentos ahumados, así como para los dulces.
- Las baldas situadas en la parte media de la nevera deben ir los productos lácteos, además de los alimentos cocinados o semi-elaborados.
- En cuanto a las baldas inferiores, lo mejor es destinarlas a los alimentos crudos y perecederos. También podemos utilizarlas para descongelar alimentos, siempre en envases cerrados.
- Los cajones situados en la parte baja de la nevera son muy útiles para la conservación de frutas y verduras.
- Y, por último, en la parte superior de la puerta del frigorífico conviene guardar alimentos como la mantequilla y la mermelada, en la parte media, las conservas y la salsas, y en la parte inferior, las botellas de agua y latas de refrescos.
En cuanto a los huevos, los expertos no recomiendan utilizar las hueveras que muchas de las neveras actuales incluyen. Lo más aconsejable es conservarlos en el recipiente en el que los hemos comprado, y ponerlos al fondo en la parte media.
Por último, queremos recordar la importancia de guardar la distancia de seguridad con las paredes de la nevera para evitar la suciedad y el goteo, y así garantizar la seguridad de los alimentos.
Temas:
- Alimentos
Lo último en Curiosidades
-
Se acabó el misterio: la ciencia explica por fin por qué estornudas sin control cuando miras al sol
-
El dato que ni Cabify ni Uber quieren que sepas: estos son sus sueldos reales
-
«No, esto ya no puede subir al avión»: la frase que escucharás en el aeropuerto si llevas esto a partir del 1 de octubre
-
La esvástica que está en todas las casas de Japón y nadie entiende por qué: los turistas no dan crédito
-
Adiós a los azulejos en la cocina: el sencillo truco de un experto para ahorrarte un pastizal en la reforma
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Sinner en directo hoy: resultado en vivo online de la final del US Open
-
Septiembre llega con un giro inesperado: el mensaje de los astros que tu signo necesita escuchar urgentemente
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 7 de septiembre de 2025
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 7 de septiembre de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 7 de septiembre de 2025: Sueldazo y Super 11