Algunos de nosotros «nacimos para dormir», el descubrimiento científico
¿Siempre te resulta difícil levantarte temprano por la mañana? Tal vez "naciste para dormir" y la culpa es de tus genes: la ciencia lo dice
6 curiosidades del sueño
8 cosas curiosas que haces mientras duermes
La razón por la que necesitamos dormir
¿Cuánto tiempo puede estar una persona sin dormir?
Muchas de las personalidades más carismáticas (y ricas) de nuestro tiempo están acostumbradas a levantarse muy temprano por la mañana para aprovechar al máximo todas las oportunidades potenciales que nos ofrece el día. Desde el fundador de Virgin, Richard Branson , hasta Michelle Obama , pasando el símbolo de Apple, Tim Cook , quienes tienen éxito en la vida ponen el despertador en momentos casi inoportunos y aprovechan el silencio para meditar, entrenarse o responder a correos. Sin embargo, algunos de nosotros «nacimos para dormir» tal y como ha revelado un reciente estudio científico.
El estudio sobre personas que duermen
Puede que las personas de más éxito suelan madrugar mucho, pero también están los que simplemente no pueden abrir los ojos antes de cierto tiempo, los que necesitan al menos 8-9 horas de sueño para recargar energías , los que les cuesta decir media palabra si no beben un litro de café primero y no por ello, son personas que alcanzan menos logros.
De hecho, las personas que se consideran «durmientes» o «dormilones» no implica que sean personas perezosas y lentas: su cuerpo simplemente necesita más descanso que otros. La falla -si podemos llamarla así- es inherente al ADN , según han descubierto investigadores del Hospital General de Massachusetts.
En su estudio, estos expertos han descubierto que algunos de nosotros literalmente «nacimos para dormir» o más en concreto, son personas que por su ADN están más dispuestas a dormir la siesta. La conclusión a la que se ha llegado se debe al análisis de la información genética de 452,633 personas.
Los sujetos que participaron en el estudio debían responder con qué frecuencia se dormían durante el día. Las respuestas iban desde «nunca / rara vez» hasta «a veces» y «a menudo».
Hay, según datos de la investigación, 123 regiones en el genoma humano asociadas con el sueño , y la mayoría de ellas aparecían en la composición genética de quienes admitían dormirse con frecuencia durante el día para hacer una siesta.
En el estudio se ha revelado, que existen tres causas principales para el adormecimiento durante el día: el sueño interrumpido y el despertar temprano por la mañana , que dependen de haber dormido poco y mal durante la noche; el tercer mecanismo es tener más probabilidades de cerrar los ojos para sentirse bien.
Esta correlación sin embargo, resaltó la presencia de posibles problemas de salud : aquellos que duermen mucho serían naturalmente propensos a tener presión arterial alta, sin embargo, los investigadores aún están investigando este aspecto del estudio.
Lo último en Curiosidades
-
Se acabó el misterio: la ciencia explica por fin por qué estornudas sin control cuando miras al sol
-
El dato que ni Cabify ni Uber quieren que sepas: estos son sus sueldos reales
-
«No, esto ya no puede subir al avión»: la frase que escucharás en el aeropuerto si llevas esto a partir del 1 de octubre
-
La esvástica que está en todas las casas de Japón y nadie entiende por qué: los turistas no dan crédito
-
Adiós a los azulejos en la cocina: el sencillo truco de un experto para ahorrarte un pastizal en la reforma
Últimas noticias
-
Turquía – España online en directo hoy | Resultado, goles y cómo va el partido de la selección española de clasificación para el Mundial 2026 en vivo
-
Carlos Alcaraz – Sinner final US Open en directo | Última hora, resultado en vivo y cómo va el partido hoy en el Arthur Ashe Stadium
-
¿Puede caer el Gobierno de Francia el próximo lunes? Estas son las opciones de Macron
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 7 de septiembre de 2025
-
Cómo va el partido de Carlos Alcaraz – Sinner gratis: dónde ver por TV en directo la gran final del US Open 2025 en el Arthur Ashe Stadium