Descubre algunas de las alergias más raras
¿sabías que algunas personas suelen tener alergias algo raras que nunca imaginarías?
El árbol de Navidad tiene los días contados: la nueva tendencia ya está en España y llega para quedarse
Ni caldo ni vino blanco: el sencillo truco del chef Jordi Roca para que el pollo asado no se seque y quede crujiente
La alergia al polen o al pelo están entre las alergias más comunes, pero ¿sabías que algunas personas suelen tener alergias algo raras que nunca imaginarías? Pues sí y como son algo extrañas sucede que, a veces, son difíciles de diagnosticar y también de tratar. Durante la primavera y verano es cuando suelen aparecer mayor número de alergias, debido a las condiciones de la atmósfera.
Si bien hay otras que duran todo el año, como las de los alimentos. Y también las más extrañas. Es el caso de la alergia al agua, algo que no suele ser común pues todos necesitamos agua para vivir y también para mantener nuestra higiene. Esta afección se denomina urticaria acuagénica y suele provocar una irritación e hinchazón de la piel cuando entra en contacto con el agua.
Por muy difícil que parezca también encontramos la alergia al semen. Cuando la persona que tiene el problema toca el semen entonces hay también irritaciones o bien heridas que podrían llegar a infectarse. Al parecer, la alergia al semen surge como reacción inmune a las proteínas que éste contiene.
Otras personas tienen alergia al sudor. Aunque se necesitan más estudios para verificar que se trata de una alergia, las personas que podrían presentarla suelen tener diversos síntomas, como eccemas en zonas de mucha sudoración e irritación. Si bien la comunidad médica estima que se trata de reacciones que surgen como consecuencias del sudor.
¿Al ejercicio? Sí, sabemos que suena muy extraño, pero hay quien tiene problemas cuando realiza mucho ejercicio. Suele consistir en alergia a los movimientos bruscos, y los síntomas son mareos, picores e hinchazón de diversas partes del cuerpo tras hacer ejercicio. Suele tratarse con medicación como la mayor parte de estos trastornos, pero alguna otra es complicada de resolverse.
Por otra parte, la alergia al sol puede provocar erupción polimorfa lumínica y afecta a un 10% de la población. Cuando esto sucede es mejor que las personas que lo sufren no se pongan al sol durante demasiado tiempo, si no aparece la urticaria y la aparición de eccemas dolorosos. Parece que las personas que tienen pieles más claras suelen ser candidatos a tener esta afección.
Temas:
- Alergia
Lo último en Curiosidades
-
El árbol de Navidad tiene los días contados: la nueva tendencia ya está en España y llega para quedarse
-
Ni caldo ni vino blanco: el sencillo truco del chef Jordi Roca para que el pollo asado no se seque y quede crujiente
-
Sólo necesitas un ingrediente: el truco para hacer un ambientador casero y que tu casa huela a Navidad
-
Soy madre de 11 hijos y éste es mi truco infalible para que las croquetas queden siempre perfectas
-
Nunca utilices tu tarjeta de crédito para pagar tu compra del supermercado: lo piden los expertos
Últimas noticias
-
Tellado dice que Sánchez será recordado por las pulseras antimaltrato ‘fake’ que destapó OKDIARIO
-
‘MasterChef Celebrity’: ¿quién fue el concursante expulsado ayer, lunes 10 de noviembre?
-
El árbol de Navidad tiene los días contados: la nueva tendencia ya está en España y llega para quedarse
-
Bombazo en la biología: expertos demuestran por primera vez que animales y plantas se comunican con sonidos
-
La subida de las pensiones en 2026 ya es oficial: así queda la tabla de las pensiones máximas y mínimas