Alemania pone en marcha la Renta Básica: 1.200 euros al mes por no hacer nada
Se trata de un proyecto piloto
Este martes, 1 de junio de 2021, Alemania ha puesto en marcha un proyecto piloto para conocer el efecto de la Renta Básica Incondicional. Más de dos millones de ciudadanos del país se apuntaron para participar, y 122 han sido seleccionados.
Recibirán 1.200 euros al mes por no hacer absolutamente nada más allá de completar siete cuestionarios online durante los próximos tres años. Además, 1.380 personas completarán una serie de cuestionarios cada seis meses. No recibirán el ingreso básico, aunque sí una asignación por gastos.
Pero, ¿de dónde sale el dinero de esta iniciativa? De 150.000 donantes privados. Las 122 personas seleccionadas para recibir la Renta Básica Incondicional en Alemania cobrarán 1.200 euros al mes durante los próximos tres años. En total cada uno recibirá 43.200 euros, y se donarán 5,2 millones de euros financiados por una asociación sin ánimo de lucro con sede en Berlín.
La asociación en cuestión ha sido bautizada como ‘Mi Renta Básica’, y los impulsores defienden que si los ciudadanos recibieran dinero sin ningún tipo de condición se solucionarían muchos de los problemas que hay actualmente en la sociedad. Están convencidos de que la calidad de vida de las personas mejoraría de forma considerable ya que no existiría esa presión por ganar el dinero suficiente para poder sobrevivir.
El director del estudio, Jürgen Schupp, quiere analizar qué es lo que hacen las personas cuando tienen «seguridad material» durante tres años. Este proyecto piloto les servirá para averiguar si se gastan el dinero o lo ahorran, si dejan de trabajar o reducen su jornada, si se vuelven más solidarios y donan más…
Una de las principales cuestiones que se busca responder con la investigación tiene que ver con el espíritu emprendedor y la innovación de las personas que cobren 1.200 euros al mes. Jürgen Schupp explica que quizás los beneficiarios sean más valientes a la hora de tomar decisiones relacionadas con su vida laboral.
Renta Básica en Suiza
Suiza trató de establecer una Renta Básica para sus habitantes, pero éstos rechazaron la medida en un referéndum. Esto sucedió en 2016, cuando el Gobierno propuso una renta de 2.250 euros para cada ciudadano, independientemente de su situación laboral. Los menores de 18 años también recibirían 625 euros todos los meses. Sin embargo, los suizos descartaron el salario de base en las urnas con un 78% de los votos.
El salario promedio bruto en Suiza asciende a 4.500 euros al mes, y buena parte de la población veía esta propuesta como un peligro para el sistema económico y para la sociedad del bienestar.
Temas:
- Alemania
Lo último en Curiosidades
-
Es el apellido más común en España, pero si lo tienes quizás desciendas de los árabes
-
Un psiquiatra destapa el truco de los bares para manipularnos y que gastemos más: «Lo primero que hacen es…»
-
Una española viviendo en Japón se queda sin palabras al ver lo que hay en todas las casas: «Tienen un botón…»
-
Ni lejía ni bicarbonato: el truco de una experta en limpieza para acabar con las manchas de sarro del inodoro
-
Esto es lo que tienes que hacer si ves cucarachas en la cocina, según un experto en plagas: «La puedes liar»
Últimas noticias
-
Detenido por hackear la plataforma educativa andaluza para mejorar sus notas y las de sus amigos
-
El ‘caso Dani Olmo’ puede volver a explotarle al Barcelona
-
Detenido con 75 años por hacer una hoguera para cocinar que provocó el incendio de Molinaseca (León)
-
Un pescador de Cádiz captura un pez y los expertos ponen el grito en el cielo: es una especie en peligro de extinción
-
El padre de Lamine Yamal habla de la relación de su hijo con Nicki Nicole: «Si pasa algo grave»