Aguas turquesa y arena blanca con rocas: la escondida maravilla en el sur de Andalucía
La playa más larga y virgen de España que debes conocer este verano
Estas son mejores playas del mundo 2022, según Tripadvisor
Las playas norteñas más bonitas para visitar este verano
En España hay lugares maravillosos que todo el mundo debería visitar al menos una vez en la vida. Se trata de un país con una gran diversidad geográfica: bosques, desiertos, selvas, volcanes… Y, por supuesto, calas que son un auténtico paraíso terrenal para tomar el sol y darse un baño. Si todavía no tienes plan para este verano, ¿por qué no te animas a visitar una de las maravillas naturales del sur de Andalucía?
Cala de San Pedro
Hablamos de Cala de San Pedro, una de las playas más bellas del Parque Natural Cabo de Gata, en la provincia de Almería. Entre las colinas de este paisaje semidesértico se abre una cala de aguas turquesa y arena blanca. ¡Un paraíso tropical perfecto para desconectar de la rutina!
La playa tiene 250 metros de longitud, aunque también se puede entrar al agua por los laterales rocosos. Tiene varias zonas de fondo rocoso que son excelentes para bucear. La arena es blanca y muy fina.
Una de sus principales características es el color turquesa de las aguas, así que en Cala de San Pedro te sentirás como si hubieras viajado al Caribe. Además, la entrada al agua es progresiva, lo cual es un gran punto a favor.
La dificultad del acceso es parte de su encanto, porque esto hace que la playa no esté masificada, ni siquiera en los meses de verano. A esto hay que sumar que Cala de San Pedro no tiene ningún tipo de servicio.
¿Cómo llegar?
Hay dos formas de llegar a la playa situada en el sur de Andalucía:
- Ruta de senderismo: el camino comienza en Las Negras y tiene una longitud de aproximadamente 2 kilómetros. Es estrecho y buena parte transcurre cerca de acantilados, así que para los niños es peligroso.
- Barco: también existe la posibilidad de llegar a Cala de san Pedro en barco desde Las Negras. El paseo dura entre 10 y 15 minutos.
Castillo de San Pedro
En la misma cala del del Parque Natural Cabo de Gata puedes visitar las ruinas del Castillo de San Pedro, cuyo origen se remonta a finales del siglo XV, tras la reconquista de los reyes Católicos. Desde el siglo XIX está en desuso, y actualmente se encuentra en ruinas. Sólo se puede ver el exterior ya que el interior está precintado por el peligro de derrumbe.
Justo al lado del Castillo de San Pedro hay una fuente natural del agua. No está recomendada para el consumo.
Temas:
- España
Lo último en Curiosidades
-
Ni Albacete ni Logroño: éstas son las 5 ciudades más aburridas de España, según ChatGPT
-
Meta AI de WhatsApp es un peligro y debes desactivarla de forma urgente: elimina ya el círculo azul
-
Está a menos de una hora de Madrid y es la mejor opción para el fin de semana: la playa ideal para huir del calor
-
No tienes que hacer nada: el truco fácil para acabar con la grasa de tu campana definitivamente
-
Adiós a las huellas: el sencillo truco para limpiar la pantalla de tu móvil sin estropearla
Últimas noticias
-
ONCE hoy, jueves, 31 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 31 de julio de 2025
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 31 de julio de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, jueves 31 de julio de 2025
-
Fin de la huelga de los buses TIB