La advertencia de los expertos sobre tomar café después de la comida: esto es lo que pasa
Toma nota de la advertencia de los expertos sobre tomar café después de las comidas
Ni Nespresso ni Krups: ésta es la cafetera que hace los mejores cafés del mundo
Tomar café después de las comidas es una tradición casi ancestral, salir de casa disfrutando de un paseo o tomar el Sol en la terraza con esta bebida reconfortante cobra protagonismo. Sin duda alguna, debemos tener en cuenta algunos elementos que pueden ser claves para este tipo de elementos que pueden acompañarnos en estas jornadas que tenemos por delante. Quizás esta tradición no sea tan buena como parece. Los expertos han dado su propia versión de lo que puede pasar.
Esta costumbre tiene unas peculiaridades. Es algo común en España, pero también en el mundo entero que disfruta de esos cafés de temporada que seguramente nos apetecen estos días. En caliente podemos empezar a degustar un tipo de elemento que puede acabar siendo lo que nos acompañe en estos días. Un buen café es el elemento que puede acabar siendo el que mejor se adapte a nuestras necesidades. La tradición o el hecho de que esta bebida ha ido cobrando protagonismo con el paso del tiempo, nos han llevado a vivir unas jornadas en las que está bebida quizás no nos haga tanto bien como parece.
Esto es lo que pasa al tomar café
El café es un ingrediente que puede darnos más de una alegría, en especial cuando descubrimos sus propiedades. Como en todo en la vida, es destacable la moderación, un café al día lo debemos tomar y eso quiere decir que tendremos que empezar a prepararnos para disfrutar de un sorbo que nos llenará de energía.
Los especialistas de Metabolic saben muy bien qué es lo que pasa en nuestro cuerpo cuando consumimos de forma regular y moderada café:
Reduce el riesgo de mortalidad. Bebido en cantidades moderadas, el café es un agente capaz de reducir el riesgo de mortalidad debido a distintas enfermedades. Nuestro estilo de vida, nuestra dieta y otros factores pueden aumentar esa probabilidad de desarrollar ciertas patologías, mientras que el café es capaz de reducirla.
Combate la diabetes tipo 2. La diabetes tipo 2, la que aparece en la edad adulta especialmente, puede ser combatida con la dosis justa de café. Beber una taza de café al día, descafeinado o no, basta, según esta investigación para tener menos posibilidades de desarrollar diabetes 2 con los años.
Reduce el daño cognitivo. El café se vincula con un menor riesgo de enfermedades como el Parkinson, el Alzheimer y la depresión, que son sólo algunas patologías provocadas por el daño cognitivo. Una taza de café al día podría reducir la posibilidad de desarrollar depresión.
Esta es la advertencia de los expertos sobre, beber café después de las comidas
El café es una bebida que puede ayudar al sistema digestivo, ayuda a combatir el estreñimiento y facilita el tránsito intestinal. Nos sirve para digerir esas comidas que pueden resultar pesadas. Pero además, de esta importante ventaja, también tiene contraindicaciones que debes tener en cuenta.
A la hora de comer comidas con hierro o calcio, puede dificultar la absorción de estos elementos. Especialmente en estos días en los que debemos empezar a prepararnos para afrontar unas jornadas que son claves y que quizás hasta ahora no habíamos ni imaginado.
Tan importante es lo que comemos, como lo que bebemos, especialmente durante kas comidas. Lo mejor que le podemos dar a nuestro cuerpo es una buena cantidad de agua que pueda convertirse en el mejor aliado de una comida ligera. Las bebidas con gas suelen contener azúcar, un ingrediente que no conviene introducir en nuestro día a día.
Lo que también debemos tener en cuenta es que el alcohol tampoco es un buen aliado de la salud. La costumbre de introducir una cantidad de alcohol con el café puede ser altamente peligrosa. Aunque es algo que está socialmente aceptado y seguro que en más de una ocasión nos hace querer disfrutar de este capricho, no es una opción si queremos cuidarnos.
De la misma forma que podemos empezar a pensar en introducir la leche o la leche condensada. Dos elementos que pueden añadir otros nutrientes o incluso azúcar. Los expertos cafeteros son los que no dudan en tomar el café sin nada, sólo disfrutando del sabor de esta increíble bebida.
Puedes disfrutar de este tipo de bebida siempre que lo necesitas. Si quieres que no te afecte en cuanto a la absorción de hierro o de calcio, será mejor que esperes, al menos una hora. De acuerdo también con otro elemento que puede verse afectado por el consumo del café.
La siesta puede verse afectada por este tipo de bebida que nos hará desear seguir con la sobremesa durante toda la tarde, aplazando o dejando a un lado ese momento de dormir que quizás no sabíamos. Si quieres hacer una buena siesta, mejor que sea café descafeinado.
Temas:
- bebidas
Lo último en Curiosidades
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que extermina a las cucarachas en verano tendiéndoles una trampa
-
Muchos la tienen de mascota, pero en Baleares es una dañina especie invasora que fulmina la fauna local
-
¿Qué derechos se reivindican en el Día del Orgullo LGTBI+?
-
Si te vas de vacaciones este verano, cuidado con tu DNI: la AEPD alerta sobre una práctica peligrosa y lo que debes hacer para protegerte
-
Los mejores libros con temática LGTBI para celebrar el Día del Orgullo
Últimas noticias
-
GP de Austria de F1 2025 en directo | sigue la clasificación de Fórmula 1 de Alonso y Sainz hoy en vivo
-
Remontadón de Marc Márquez para llevarse la sprint de Asen con Álex Márquez segundo
-
Dónde ver el GP de Austria de F1 2025 hoy: horario y dónde ver en directo y por TV online hoy en vivo la carrera de Fórmula 1
-
Dónde ver el GP de Holanda de MotoGP 2025 hoy: horarios y cómo ver gratis y por TV hoy en directo online la carrera en vivo
-
Hacienda pactará el 14 de julio el regalo fiscal a Cataluña antes de convocar al resto de CCAA