ADN: datos curiosos que es interesante conocer
El ADN es la base de la vida de la Tierra, y a día de hoy continúa siendo uno de los misterios más grandes de la biología. Hoy queremos contarte algunos datos curiosos acerca del ADN
El ADN (ácido desoxirribonucleico) es una molécula cuya función principal es la de almacenar información genética. Además, se encarga de su transmisión hereditaria, así como de dar las instrucciones necesarias para el correcto funcionamiento de los organismos con vida.
Los nuevos descubrimientos sobre nuestro mapa genético no dejan indiferente a nadie, y ahora vamos a contarte algunas de sus curiosidades.
Atracción y ADN
Según investigaciones recientes, las mujeres sienten mayor atracción por el aroma que desprende un hombre cuyo código genético es distinto. Además, esto incrementa de manera notable las probabilidades de tener hijos sin ningún problema de salud.
Origen del ADN
La comunidad científica ha localizado un antiguo cromosoma «Y» en un hombre originario de África en Carolina del Sur que data de hace 338.000 años. Por lo tanto, es anterior a los primeros fósiles que se han descubierto del ser humano moderno.
Genes y ADN
Aunque hay quienes consideran que los genes constituyen la mayor parte del ADN, lo cierto es que no es así. Los genes apenas conforman el 3% del ácido desoxirribonucleico.
Longitud del ADN
Si colocásemos en fila todas las cadenas de ácido desoxirribonucleico de las células que componen nuestro organismo, la longitud sería tal que podría conectar la Luna y la Tierra nada y más y nada menos que 6.000 veces.
Virus antiguos
El 8% del genoma se compone de ADN de retrovirus. Son virus que se han transmitido entre generaciones durante miles de años. La gran mayoría de ellos han mutado, de forma que se mantienen inactivos en nuestro sistema inmunitario. No obstante, en personas con VIH, cuyo sistema está debilitado, estos retrovirus pueden «resurgir».
Humanos y chimpancés
Tras varios millones de años de evolución, a día de hoy los seres humanos somos un 98,8% idénticos a los chimpancés. Por lo tanto, desde el punto de vista de la genética solo nos diferenciamos en un 1,2% de estos animales.
Información del genoma
El genoma es como se conoce a la secuencia completa del ADN. Contiene tanta información que de almacenarlo completo ocuparía 3GB.
Temas:
- Ciencia
Lo último en Curiosidades
-
Ni consolas ni lámparas de pie: el sencillo truco de los decoradores para amueblar un recibidor muy pequeño
-
El nombre, la bandera y el escudo de esta ciudad de EEUU rinden un evidente homenaje a España
-
El sencillo truco de los jardineros para evitar que tus plantas tengan las puntas de las hojas marrones
-
En un pueblo español los recién nacidos son ‘saltados’ por hombres disfrazados de demonios
-
Descubrimiento insólito: graban por segunda vez en la historia a este animal, y ha sido en Tenerife
Últimas noticias
-
‘The White Lotus’: ¿cuántos capítulos tiene la temporada 3 de la serie de Max?
-
La historia de la cocina española: tradiciones que persisten
-
Ana Fernández: su edad, su pareja y biografía de Digna en ‘Sueños de libertad’
-
Hallazgo estremecedor: desentierran 176 bombas de la II Guerra Mundial bajo un parque infantil (y hay más)
-
Hamás libera a los dos primeros rehenes de los seis que entregará hoy: Abera Mengistu y Tal Shoham