ADN: datos curiosos que es interesante conocer
El ADN es la base de la vida de la Tierra, y a día de hoy continúa siendo uno de los misterios más grandes de la biología. Hoy queremos contarte algunos datos curiosos acerca del ADN
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
El pueblo de España lleno de cascadas que te va a enamorar: es perfecto para visitar en otoño
El ADN (ácido desoxirribonucleico) es una molécula cuya función principal es la de almacenar información genética. Además, se encarga de su transmisión hereditaria, así como de dar las instrucciones necesarias para el correcto funcionamiento de los organismos con vida.
Los nuevos descubrimientos sobre nuestro mapa genético no dejan indiferente a nadie, y ahora vamos a contarte algunas de sus curiosidades.
Atracción y ADN
Según investigaciones recientes, las mujeres sienten mayor atracción por el aroma que desprende un hombre cuyo código genético es distinto. Además, esto incrementa de manera notable las probabilidades de tener hijos sin ningún problema de salud.
Origen del ADN
La comunidad científica ha localizado un antiguo cromosoma «Y» en un hombre originario de África en Carolina del Sur que data de hace 338.000 años. Por lo tanto, es anterior a los primeros fósiles que se han descubierto del ser humano moderno.
Genes y ADN
Aunque hay quienes consideran que los genes constituyen la mayor parte del ADN, lo cierto es que no es así. Los genes apenas conforman el 3% del ácido desoxirribonucleico.
Longitud del ADN
Si colocásemos en fila todas las cadenas de ácido desoxirribonucleico de las células que componen nuestro organismo, la longitud sería tal que podría conectar la Luna y la Tierra nada y más y nada menos que 6.000 veces.
Virus antiguos
El 8% del genoma se compone de ADN de retrovirus. Son virus que se han transmitido entre generaciones durante miles de años. La gran mayoría de ellos han mutado, de forma que se mantienen inactivos en nuestro sistema inmunitario. No obstante, en personas con VIH, cuyo sistema está debilitado, estos retrovirus pueden «resurgir».
Humanos y chimpancés
Tras varios millones de años de evolución, a día de hoy los seres humanos somos un 98,8% idénticos a los chimpancés. Por lo tanto, desde el punto de vista de la genética solo nos diferenciamos en un 1,2% de estos animales.
Información del genoma
El genoma es como se conoce a la secuencia completa del ADN. Contiene tanta información que de almacenarlo completo ocuparía 3GB.
Temas:
- Ciencia
Lo último en Curiosidades
-
Parece el Amazonas pero es España: la ‘selva’ con playas de aguas cristalinas para hacerse una escapada
-
Ni en el salón ni en la terraza: el lugar de tu casa donde debes colocar la albahaca para que atraiga la buena suerte
-
Soy pintor y este es el truco que recomiendo para reparar una humedad en las paredes interiores de casa
-
El truco que usan las limpiadoras de hotel para dejar el colchón como nuevo en 5 minutos
-
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
Últimas noticias
-
Kiko Rivera confirma por primera vez lo que todos nos preguntábamos sobre Irene Rosales
-
Diogo Moreira reina en Portimao y roza el título de Moto2
-
Ya es oficial: el mejor cocinero de carne de caza en 2025 es de Ávila y su plato estrella fue «ciervo, bellota y trufa»
-
La última del Barcelona con el Camp Nou: «Es la obra más importante en Europa ¡en los últimos 50 años!»
-
A qué hora es y dónde ver hoy el GP de Brasil gratis por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo