Curiosidades
Navidad

Adiós para siempre a las coronas de Navidad en la puerta: su alternativa es mejor, más elegante y ya está en España

  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

La Navidad está a la vuelta de la esquina, y uno de los planes favoritos en esta época del año es decorar el hogar. Durante mucho tiempo, uno de los elementos más emblemáticos ha sido la corona navideña en la puerta, un símbolo de bienvenida y festividad. Sin embargo, una nueva tendencia está revolucionando esta costumbre y ofreciendo una alternativa más elegante y original. No se trata de hacer grandes cambios, sino simplemente colocar las coronas de Navidad en la ventana en lugar de en la puerta.

Tradicionalmente, se elaboraban con ramas de pino, laurel o acebo, adornadas con lazos rojos, campanas y pequeños objetos representativos de las fiestas navideñas. Durante años, ese colgaban en la puerta principal del hogar, pero ahora esta costumbre está cambiando ante una nueva propuesta que los interioristas adoran. El hecho de poner las coronas en la ventana parece que no tiene mucho sentido, pero en realidad es una propuesta que permite que la Navidad se vea tanto desde el interior como desde el exterior.

Colocar coronas de Navidad en la ventana: la tendencia que arrasa

Entre las opciones más populares se encuentran guirnaldas de luces LED, vinilos y adhesivos navideños, coronas ligeras con base de ramas artificiales o naturales, y combinaciones de elementos decorativos como bolas y lazos. La clave está en aprovechar la superficie de cristal como lienzo, creando un efecto visual muy atractivo. La popularidad de esta alternativa no es casual. Los interioristas destacan varias ventajas frente a la corona tradicional en la puerta:

  1. A diferencia de las coronas clásicas, en las ventanas se pueden combinar diferentes materiales, colores y estilos, adaptándose a la decoración interior y al gusto personal.
  2. Se pueden colocar luces LED, guirnaldas y velas eléctricas en el marco de la ventana o en su interior, generando un ambiente cálido y acogedor sin comprometer la seguridad.
  3. La instalación de las coronas de Navidad en la ventana es muy simple.

«Decorar las ventanas es una forma de llevar la Navidad al interior de la casa, sin perder la conexión con el exterior. Al aprovechar los ventanales como soporte, no solo se logra una visibilidad mayor desde la calle, sino que también se puede jugar con luces, adornos y elementos naturales de manera creativa. Esto permite combinar la decoración interior con la exterior, generando un ambiente acogedor y armonioso. Además, el resultado final es mucho más sofisticado y personalizado que la clásica corona en la puerta, que hoy resulta limitada y convencional».

Tendencias de este año

Para la temporada 2025, la decoración navideña presenta algunas tendencias claras que conviene tener en cuenta. En primer lugar, las decoraciones en ventanas están en auge en hogares de todos los estilos decorativos. Asimismo, las guirnaldas finas con luces cálidas, los adornos en tonos neutros y las figuras geométricas simples son los grandes protagonistas.

En cuanto a los colores, predominan los dorados, plateados, verdes profundos y blancos nacarados, alejándose del tradicional rojo intenso. Una de las tendencias que conviene no perder de vista es la temática familiar: figuras de renos, casas en miniatura, estrellas y motivos que recrean escenas navideñas completas.

Consejos prácticos

Si quieres sumarte a esta tendencia, toma nota de estos consejos para transformar el espacio:

Esta práctica no es exclusiva de España. En países como Alemania, Suecia y Estados Unidos, la decoración de ventanas ha sido un estándar desde hace décadas. «El concepto de ventana como lienzo navideño es más democrático y elegante que la clásica corona en la puerta. Permite transmitir espíritu navideño a todo el vecindario sin comprometer espacio ni seguridad».

Ésta nueva tendencia no significa que las coronas de Navidad hayan desaparecido por completo; simplemente ha evolucionado. Mientras algunas personas siguen disfrutando de la tradición en la puerta, la mayoría está explorando formas más originales y sofisticadas de decorar su hogar durante las fiestas navideñas. La clave está en la creatividad, la personalización y el equilibrio estético.

La decoración navideña en ventanas combina tradición y modernidad, practicidad y elegancia, y permite que cada vivienda cuente su propia historia festiva. Con materiales resistentes, luces colocadas en lugares estratégicos, colores neutros y elementos naturales, la ventana se convierte en el nuevo centro de la Navidad, dejando atrás la clásica corona en la puerta.

Más allá de la estética, esta tendencia refleja un cambio en cómo percibimos la Navidad: un momento para compartir belleza, calidez y creatividad, visible desde dentro y fuera de cada hogar. Este año, más que nunca, la ventana se convierte en el verdadero corazón de la decoración navideña en España.