Curiosidades
Trucos

Adiós a las huellas: el sencillo truco para limpiar la pantalla de la televisión y dejarla como nueva

  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

La televisión se ha convertido en uno de los elementos más importantes del hogar, y debemos cuidarla como se merece. Con el paso del tiempo, es normal que terminen acumulándose en la superficie huellas, manchas y polvo. Hay quienes tratan de solucionarlo con limpiacristales o productos con amoníaco, lo cual es un gran error, ya que la pantalla, aunque parezca un cristal, en realidad es un panel con un recubrimiento especial antirreflejos que se puede dañar con químicos agresivos. Afortunadamente, existe un truco muy sencillo y efectivo para limpiar la pantalla de la televisión y dejarla como nueva.

Lo primero a tener en cuenta es que se trata de una superficie extremadamente delicada, en la que no podemos utilizar los mismos métodos de limpieza que para las ventanas o los muebles. Un error tan simple como frotar con un trapo que no sea de microfibra suave puede dejar marcas imposibles de eliminar. Por supuesto, en ningún caso se debe rociar el líquido directamente sobre la pantalla, ya que podría colarse por las rendijas y dañar los circuitos internos. El líquido siempre va sobre el trapo.

El truco definitivo para limpiar la pantalla de la televisión

Para limpiar el televisor necesitas muy pocas cosas, y probablemente ya las tengas en casa: un paño de microfibra suave (atrapa el polvo sin rayar y puedes utilizarlo varias veces), agua destilada o hervida (el agua del grifo puede contener minerales que dejen marcas), alcohol isopropílico diluido, en proporción 1:1 con agua destilada y un atomizador pequeño.

  1. En primer lugar, apaga y desconecta el televisor de la corriente eléctrica. De esta manera, evitas riesgos y, además, las manchas se ven mejor con la pantalla negra.
  2. Pasa el paño seco de microfibra en movimientos circulares. Verás cómo se lleva la mayor parte de las motas.
  3. Si ves huellas o manchas de grasa, moja el paño con agua destilada (o con la mezcla de agua y alcohol isopropílico). Nunca lo empapes; sólo tiene que quedar un poco húmedo.
  4. Pasa el paño húmedo en círculos pequeños sobre las zonas con marcas, sin apretar.
  5. Usa otra parte del paño seca para repasar y eliminar cualquier rastro de humedad.

Aunque la pantalla se lleva toda la atención, no hay que olvidarse del marco, los bordes y la base del televisor. En ellos se acumula mucho polvo que, con el tiempo, puede incluso obstruir las ranuras de ventilación.

Alternativa con vinagre

Uno de los remedios caseros más efectivos y seguros es el vinagre blanco diluido. Tiene propiedades desinfectantes, elimina la grasa y no daña el recubrimiento de la pantalla si se usa con moderación.

  1. Mezcla 50% de agua destilada y 50% de vinagre blanco.
  2. Humedece ligeramente un paño de microfibra con esta solución.
  3. Pasa el paño con suavidad por la pantalla, evitando mojar en exceso.
  4. Seca con otro paño limpio.

Consejos prácticos

¿Cuántas veces has oído la expresión «no es más limpio el que más limpia, sino el que menos ensucia»? Más allá del truco para limpiar la pantalla de la televisión, con una serie de hábitos muy simples conseguirás que se ensucie menos.

Aunque parece obvio, muchas veces tocamos la pantalla sin pensar, y esto es algo que debemos evitar para evitar que queden manchas y huellas en la superficie. Asimismo, es recomendable colocar el televisor en un lugar alejado de las ventanas para que, al abrirlas para ventilar, no se llene de polvo.

Para evitar que la suciedad se acumule y se incruste, los expertos en limpieza aconsejan pasar un trapo de microfibra seco cada semana. Finalmente, debemos evitar pulverizadores de ambientador o sprays cerca del televisor, ya que ueden dejar una película invisible en la pantalla.

El error más común

Mucha gente cree que la televisión se limpia igual que la pantalla del móvil o la tablet. Y aunque los principios son similares, hay diferencias clave. El televisor tiene un panel mucho más grande y sensible, con recubrimientos más delicados. Por eso, es esencial elegir bien el método de limpieza para prolongar su vida útil.

Mantener la pantalla de tu televisión limpia y sin huellas no es complicado, pero requiere hacerlo con mimo. Con un simple paño de microfibra, agua destilada y, si lo deseas, un remedio casero como el vinagre blanco, puedes devolverle su brillo original en cuestión de minutos. La clave está en no utilizar limpiacristales ni productos con amoníaco, sino en adoptar pequeños hábitos que alarguen su vida útil. Así, cada vez que enciendas tu televisor, disfrutarás de la experiencia sin manchas, sin huellas y con una imagen nítida.