Abraham Lincoln: el presidente de Estados Unidos que abolió la esclavitud
Ni limonero ni naranjo: la planta que recomiendan los expertos en otoño y que da frutos todo el año
Parece Laponia pero el pueblo más mágico para Navidad está en Pirineos y es el favorito de Pedro Sánchez
Abraham Lincoln nació en Hodgenville, Kentucky en 1809. Sus padres fueron unos pioneros agricultores que habían viajado por Estados Unidos en busca de un lugar donde establecerse. Durante su infancia y juventud se mudó a Indiana y Springfield, Illinois. En este tiempo trabajó como comerciante en el río y en un almacén. Posteriormente sirvió en el ejército como Capitán en la Guerra de Halcón Negro.
Durante su vida, Abraham Lincoln experimentaba cambios de humor extremos, algo que mejoró cuando se casó en 1842 con Mary Todd Lincoln.
Vida política
Abraham Lincoln comenzó su carrera política en el Partido Whig y llegó a ser elegido diputado en el la Cámara de Representantes del Congreso de los Estados Unidos en 1847. En 1854 el partido se desintegró y comenzó la fundación del Partido Republicano de Estados Unidos, del cual Lincoln sería uno de los miembros fundadores. Llegó a ser considerado para ser Vicepresidente de los Estados Unidos, pero perdió en las votaciones, aunque esto aumentó su fama.
Sería en 1860 cuando Abraham Lincoln se convirtió en el candidato a la presidencia del partido. A pesar de su falta de experiencia, su carisma le daba valor y en dicho año ganó las elecciones que le convirtieron en el 16º Presidente de los Estados Unidos, puesto en el que se mantendría hasta 1865, fecha en la que fue asesinado mientras asistía a una obra de teatro.
Abolicionismo y legado
Cuando fue elegido presidente, Estados Unidos vivía unos tiempos convulsos. Las regiones del Sur abogaban por la secesión por las diferencias económicas y de políticas que les perjudicaban. Lincoln, en cambio, defendía la unión.
La Guerra Civil acabó comenzando en 1861, algo que Lincoln intentó evitar a toda costa. El origen de este conflicto fue el trato dado hacia los esclavos. Los estados sureños eran partidarios de la represión. El electo Presidente, en cambio, abolió la esclavitud, un acto de gran trascendencia por el que sería recordado en la historia del país americano. Al final de la guerra, en 1865 volvió a ser reelecto para el cargo político de máxima importancia en el país, pero cómo ya se ha mencionado, fue asesinado.
Para muchos historiadores y la opinión pública americana, Abraham Lincoln está considerado como uno de los mejores presidentes del país, siendo su figura recordada en billetes, monedas, monumentos y multitud de obras culturales.
Lo último en Curiosidades
-
Ni limonero ni naranjo: la planta que recomiendan los expertos en otoño y que da frutos todo el año
-
Parece Laponia pero el pueblo más mágico para Navidad está en Pirineos y es el favorito de Pedro Sánchez
-
El aviso de una farmacéutica sobre la crema azul Nivea de toda la vida: «Puede resultar algo…»
-
El sencillo truco de un fontanero para potenciar el calor de los radiadores y ahorrar en tu factura de la luz
-
Sabes que procedes de clase media-baja si cualquiera de estas 5 costumbres te son familiares (incluso sin darte cuenta)
Últimas noticias
-
Un cuadro de Klimt bate un récord del arte moderno: se vende por 236 millones, el más caro subastado
-
Inda: «Qué calladita te tenías Sánchez tu condición de nieto de un repugnante franquista»
-
Sánchez se lleva a Zelenski a ver el ‘Guernica’ y le hace posar ante él, lo que se considera irrespetuoso
-
De la Fuente: «Hoy aprendí lo difícil que es ganar y no está de más que nos lo recuerden de vez en cuando»
-
Las inspecciones de Viscofan en España detectan los mismos contaminantes que denuncian en EEUU