7 curiosidades sobre el primer viaje a la Luna
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
El pueblo de España lleno de cascadas que te va a enamorar: es perfecto para visitar en otoño
Las anécdotas sobre el primer viaje a la Luna siempre despiertan nuestra curiosidad. Este fue un viaje apasionante que ha interesado y seguirá interesando a las generaciones futuras.
¿Cuáles fueron realmente las primeras palabras pronunciadas al alunizar? ¿Cuál fue el primer animal que viajó al espacio? ¿Quién cosió los trajes lunares? ¿Qué objetos dejaron los astronautas en la Luna?
Vamos a conocer un poco mejor cómo fue aquel momento histórico que llevó al ser humano a pisar nuestro único satélite natural.
Anécdotas y datos curiosos sobre el primer viaje a la luna
La primera nave en llegar a la luna no fue el Eagle del Apolo XI, sino la sonda no tripulada Luna 2 de origen soviético que alunizó el 14 de setiembre de 1959.
Según la NASA, la misión del Apolo XI era “Efectuar un alunizaje tripulado y regresar”, una descripción bastante escueta en relación al millonario presupuesto: 3000 millones de dólares.
Entre 600 y 1000 millones de personas fueron espectadores del primer viaje a la Luna en directo. En España eran las 3:56 horas de la madrugada del día lunes 21 de julio cuando la nave tocó el suelo lunar.
La base española de Fresnedillas, en Madrid, que en los planes era de reserva, fue la primera en contactar con la nave en su descenso. Tras pasar por la cara oculta de la Luna, el primer mensaje que oyeron los astronautas fue: “Aquí Houston, Madrid acaba de recibir vuestra señal”.
Neil Armstrong pronunció las primeras palabras tras el alunizaje. Pero ellas no fueron: “Un pequeño paso para el hombre pero un gran paso para la humanidad”, sino: “Estoy al pie de la escalerilla. Las patas de aterrizaje sólo se hunden en el suelo 1 ó 2 centímetros, aunque de cerca, la superficie parece muy finamente granulada, casi como polvo, muy fina. Voy a bajar”.
La primera frase de Buzz Aldrin fue: “Quizás para Neil fuera un pequeño paso pero para mí ha sido un bonito salto”. En Houston, quienes escuchaban rieron de la broma, y Aldrin continuó: “Bonito, bonito, una magnífica desolación”.
Los astronautas dejaron en la Luna un disco con mensajes y saludos de todas las naciones del mundo, las insignias y medallas de algunos astronautas y… ¡Un sello de correos de 10 centavos!
Parecen que han pasado siglos desde aquel momento, y es que el año que viene se cumplirán 50 años desde el paso de Armstrong. Esperemos que pronto, el ser humano vuelva a la Luna para quedarse.
Temas:
- Luna
Lo último en Curiosidades
-
Parece el Amazonas pero es España: la ‘selva’ con playas de aguas cristalinas para hacerse una escapada
-
Ni en el salón ni en la terraza: el lugar de tu casa donde debes colocar la albahaca para que atraiga la buena suerte
-
Soy pintor y este es el truco que recomiendo para reparar una humedad en las paredes interiores de casa
-
El truco que usan las limpiadoras de hotel para dejar el colchón como nuevo en 5 minutos
-
Ni abono ni cáscara de plátano: el truco de los jardineros para preparar el limonero antes del invierno
Últimas noticias
-
Diogo Moreira reina en Portimao y roza el título de Moto2
-
Feijóo apunta a Sánchez en las tramas de corrupción: «Todos mienten para taparlo a él»
-
A qué hora juega hoy Alcaraz contra De Miñaur y dónde ver gratis en directo y por TV el partido de las ATP Finals en vivo online
-
A qué hora es y dónde ver hoy el GP de Brasil por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Tebas eleva su desprecio a la Segunda División: sin explicaciones ni perdón tras el apagón televisivo