6 curiosidades de los loros
De diversos colores, picos enormes y la característica de que pueden llegar a repetir lo que nosotros. Son las cosas que conocemos de los loros.
De diversos colores, picos enormes y la característica de que pueden llegar a repetir lo que nosotros. Son las cosas que conocemos de los loros.
Aunque los loros típicos son numerosos, encontramos también especies de la misma familia, tales como las cacatúas y los loros de Nueva Zelanda, que también están en otros lugares del mundo. Te mostramos 6 curiosidades de los loros.
Qué características presentan
Uno de sus signos es su pico curvado, vuelan bien y son capaces de agarrarse a las ramas de los árboles y trepar por ellas con destreza. Mientras que, como hemos señalado anteriormente, presentan un color bastante identificativo lleno de vida.
Si bien el color predominante del plumaje es el verde, este se mezcla con el rojo, azul, amarillo y otros tonos.
Por qué llegan a imitarnos
De todos es sabido que los loros acaban imitando muchos de los sonidos que oyen. Al vivir en bandadas, suelen imitan los cantos para comunicarse entre ellos. Ahora bien, están los loros domesticados que imitan los sonidos humanos para socializar y acaban siendo un miembro más de la familia.
Comen con sus patas
Es un dato bastante curioso porque una gran parte de las especies no pueden hacerlo pero los loros pueden utilizar sus patas para comer, ya que se llevan el alimento a la boca.
Son omnívoros
La gran parte de los loros son omnívoros. Esto quiere decir que comen un poco de todo, semillas, algunos frutos secos, insectos y carne. Si tienes un loro entonces es mejor que vayas al veterinario para saber qué deben comer y no se malacostumbren con lo que tenemos en casa.
Cuál es su hábitat
Los loros habitan en zonas tropicales y subtropicales. Pero a diferencia de otras especies, se pueden adaptar a diversos países climas, así los vemos en Australia, Asia, América del Sur y África. Lo que se sabe es que una gran parte provienen de Australia y Sudamérica.
En casa
No siempre es fácil convivir con un loro, pero son aves sociables y se adaptan a diversos ámbitos como hemos comentado anteriormente. Suelen vivir en jaulas o pajareras, pero deben ser bastante grandes para que se puedan mover bien. Luego se pueden dejar volar por casa, si bien debemos educarles antes para que puedan vivir junto a los humanos.
Temas:
- Aves
Lo último en Curiosidades
-
La OCU revela la verdad: estos alimentos siguen siendo seguros tras la fecha de caducidad
-
Una experta lo deja claro: esta es la razón por la que te da antojo de chocolate cuando estás estresado
-
Ni lejía ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los profesionales para lavar tus gorras sin estropearlas
-
Crecen las expectativas por el hallazgo de un enorme yacimiento de ‘oro blanco’ en Castilla y León
-
Los españoles que serían reclutados los primeros si España entrara en guerra
Últimas noticias
-
El Gobierno incluye la cruz en su plan de desacralización «democrática» del Valle de los Caídos
-
Viernes Santo: el Santo Entierro cierra la semana de procesiones en Palma
-
Las Palmas – Atlético de Madrid: horario y dónde ver en directo online y por TV en vivo el partido de Liga
-
Mayo, mes crucial para Begoña y su ‘husband’
-
Condenado a 6 meses de cárcel por suplantar a otra persona en el examen del carné de conducir