5 misterios del universo más desconocido
Somos incapaces de saber de qué se compone el 95% del universo
Los misterios del universo más desconocido son muchos, probablemente miles, por no decir millones. Y es que, por más que descubrimos aquí y allá nuevas noticias, todavía son demasiadas las cuestiones que permanecen en secreto.
Por ejemplo, ¿sabías que apenas hemos visto un 1% o un 2% del universo al completo? Es tan basto e inmenso que no somos capaces de abarcar más. Es más, está en constante expansión, por lo que se hace casi imposible pensar que algún día lo podremos conocer al completo.
Otra cuestión que vuelve locos a los astrónomos es el hecho de saber, si el universo está en expansión, sobre qué se expande. Es decir, en un primer momento, antes del Big Bang, había una especie de pequeño huevo cósmico muy denso en la nada, y dentro de esa nada, este huevo explotó y se expande hoy en día. Pero, ¿qué es esa nada? ¿Podremos explicarlo algún día?
Lo cierto es que, tal vez algún día, pero existen misterios mucho más cercanos que tampoco conocemos. Por ejemplo, la energía oscura y la materia oscura. Resulta que lo que vemos, la materia visible, apenas es un 3% o un 5% como máximo. Luego, más del 20% es materia oscura y sobre el 70% es energía oscura. Pero, sabemos que existen, aunque no las veamos, y también sabemos que son muy importantes en cuanto pasa en el universo, pero no lo podemos explicar, solo teorizar y, sin embargo, son más del 90% de la composición de universo.
Más misterios del universo más desconocido para la humanidad
Pero los misterios del universo más desconocido, como hemos dicho, son muy numerosos y no acaban aquí. Por ejemplo, podemos hablar de la inflación cósmica. ¿Cómo se explica la teoría del Big Bang y la expansión total del universo que dura ya unos 13800 millones de años y parece que seguirá hasta una total entropía en la que cada estrella podría estar extremadamente lejos de la otra? ¿Es igual en todas las direcciones? ¿Se crea un nuevo Big Bang y un universo paralelo cuando la expansión o inflación llega a un vacío? Hay decenas de teorías al respecto, pues solo tras el Big Bang se superó la velocidad de la luz en una expansión espacio-temporal, aunque esta explicación podría cambiar en cualquier momento.
Por último, antaño se pensaba que el universo se expandiría como una onda, hasta llegar un momento en que parase y se volviese a contraer. Ahora no se sabe. Se conoce la importancia de la energía y materia cósmica en este proceso, pero el destino que nos espera es incierto. O sea, no sabemos hacia dónde vamos.
Temas:
- Universo
Lo último en Curiosidades
-
Esta capital de Europa es realmente barata para viajar: 20€ por noche y la comida entre 5 y 7 euros
-
El aviso de los expertos sobre los plátanos con pintas marrones oscuro: muy importante
-
Adiós al microondas de toda la vida: éste es el electrodoméstico que lo va a sustituir
-
Adiós a los rieles de las ventanas sucios con este truco: relucientes al instante
-
El nuevo idioma que ha nacido en Estados Unidos: cada vez lo usa más gente
Últimas noticias
-
Los madrileños rompen a aplaudir a Ayuso durante la presentación del GP de Madrid
-
Carreño se queda a medias: no puede con Rune y Dinamarca se lleva el primer punto ante España
-
Nacho Vidal, futbolista del Oviedo, es trasladado al hospital en Getafe tras sufrir un traumatismo craneal
-
Quién es Tania Medina: su edad, su pareja y por qué es famosa
-
La ex ministra Belarra llama al «desborde» de propalestinos y al «boicot a la Vuelta a España» en Madrid