5 datos sobre Isaac Asimov que deberías saber
El 6 de abril de hace 29 años, el mundo de la literatura perdía a uno de sus máximos exponentes durante el siglo XX. El sida se llevó a Isaac Asimov después de que mantuvieran en secreto los motivos de su fallecimiento durante diez años.
Uno de los escritores más interesantes de la historia de la literatura dejó para el recuerdo obras tan sublimes como ‘Fundación’, ‘Viaje alucinante’ o ‘Robots e Imperio’, y marcó a toda una generación que bebió de sus escritos relacionados con la ciencia ficción.
1- Origen ruso
A pesar de que se nacionalizó como norteamericano después de que se mudara desde Rusia a los tres años, Asimov era el mayor de tres hermanos nació en el seno de una familia de molineros de Petróvichi.
Se mudó junto a su familia a Brooklin por el ascenso del antisemitismo en la década de los veinte. Jamás aprendió ruso pero sí hablaba el yidis, idioma con el que se comunicaban en casa.
2- Aprendió a leer solo
La curiosidad de Asimov lo llevó a aprender a leer de manera autodidacta a la edad de 5 años. Trabajaba junto a su padre y comenzó a descubrir el gusto por la ciencia ficción gracias a las revistas y libros que llegaban al quiosco de chucherías de su familia.
Convenció a su padre que era bueno leer aquellos libros porque en los títulos ponía «ciencia».
3- Anochecer
En el año 1941 escribió ‘Anochecer’ uno de sus relatos cortos más conocidos y que le cambió la vida para siempre. Los escritores de su tiempo y los críticos comenzaron a tomarlo en serio por el poder de sus ideas y la construcción de sus historias.
En 1964 la Asociación de Escritores de Ciencia Ficción y Fantasía de los Estados Unidos lo eligió como el mejor relato del género jamás escrito.
En 1990 escribió una historia completa en colaboración con Robert Silverberg.
4- Miedo y síndromes
Isaac Asimov siempre fue una persona a la que la actividad física se le daba mal y su condición de salud siempre estaba delicada. Fue llamado al frente durante la Segunda Guerra Mundial pero lo retiraron del servicio con honores.
Tenía pavor a las agujas y a la sangre, y sufría claustrofilia: sentía debilidad por los espacios pequeños y cerrados, a poder ser, sin ventanas.
5- Divulgador científico
Siempre ha sido considerado como uno de los grandes escritores de ciencia ficción de la historia, pero también como un enorme divulgador científico.
Fue miembro fundador de Comité para la Investigación Científica de las Afirmaciones de lo Paranormal que se dedicó a desacreditar la superstición y la pseudociencia.
Temas:
- Curiosidades
Lo último en Curiosidades
-
Ésta es la mejor dieta que puedes hacer si quieres perder peso, según ChatGPT
-
Enfado monumental de los asturianos por la expresión que todos usamos mal
-
Ni Sotogrande ni Formentera: el pueblo de La Rioja donde veranean los ricos del País Vasco
-
La alerta de la OCU por el timo telefónico en el que cada vez pica más gente: el detalle en el que te tienes que fijar
-
El español va a sustituir al inglés como idioma principal en Estados Unidos: ya sabemos cuándo va a pasar
Últimas noticias
-
Se desata otro incendio en Alcalá de Henares, donde ya había llegado el humo del fuego de Tres Cantos
-
ONCE hoy, lunes, 11 de agosto de 2025: comprobar el resultado del Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 11 de agosto de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 11 de agosto de 2025
-
La UME se suma a los trabajos de extinción del incendio en Tres Cantos cuyo olor llega a todo Madrid