5 datos de la anaconda
La anaconda es una serpiente semiacuática que vive en las selvas tropicales. Es bien conocida por su gran circunferencia. Existen cuatro especies de anacondas: boliviana, amarilla, verde y oscura. Existen diversas especies.
La anaconda es una serpiente semiacuática que vive en las selvas tropicales. Es bien conocida por su gran circunferencia. Existen cuatro especies de anacondas: boliviana, amarilla, verde y oscura.
Una de las grandes dudas sobre las anacondas es si pueden comer a los humanos. Pues bien, lo cierto es que hasta el momento no hay ningún informe que haya verificado tal cosa. No obstante, los científicos consideran que podría ser perfectamente factible ya que estos animales ingieren presas más fuertes y duras que los humanos. Por ejemplo, las anacondas verdes consumen venados de cola blanca, que pesan en torno a 55 kilos.
- Hábitat: las anacondas viven en Sudamérica, al este de los Andes. La gran mayoría de ellas se encuentran en los siguientes países: Ecuador, Bolivia, Perú, Venezuela y Colombia.
- Comportamiento: este animal es muy lento en la tierra, aunque se puede mover a gran velocidad en el medio acuático. Tienen un carácter solitario y se entierran en barrio durante la estación seca para permanecer inactivas.
- Alimentación: sobre la alimentación de las anacondas, una vez han alcanzado su tamaño adulto, pueden atacar incluso a caimanes, cerdos salvajes y jaguares. Al contrario de lo que muchas personas creen, estas serpientes no son venenosas. Cuando matan a sus presas lo hacen envolviendo y apretando su cuerpo, de modo que estas mueren por asfixia.
- Anatomía: las anacondas son las serpientes más pesadas de todo el mundo. Su cabeza y cuello son estrechos pero muy grandes. Cuentan con dos orificios nasales y dos ojos en la parte superior de la cabeza, de forma que pueden por encima del agua cuando están sumergidas. En el cuerpo tienen escamas de pequeño tamaño. En cuanto a su color y tamaño, depende de la especie. Por ejemplo, las anacondas verdes son de color gris verdoso o marrón verdoso.
- Reproducción: en primavera las hembras dejan un rastro de olor para atraer a los machos. Y es que, aunque las hembras permanecen en una misma zona durante la época de apareamiento, los machos recorren grandes distancias para encontrar a las hembras. El apareamiento se realiza en el agua. Las bolas de cría pueden durar hasta un mes. Después de aparearse, las hembras gestan los embriones durante siete meses, durante los cuales no se alimentan. Las anacondas tienen alrededor de 29 bebés.
Temas:
- Serpientes
Lo último en Curiosidades
-
Giro inesperado: este es el significado del nuevo color que llega a los semáforos
-
El truco de los hoteles para dejar el plato de ducha como nuevo: adiós al moho y las juntas negras
-
Un influencer entra al baño de un hotel de Marruecos y no da crédito al ver de dónde son las toallas: «Me quedo muerto»
-
Alerta total de un carnicero por el error que cometemos todos al cocinar el pollo
-
Si tienes una bolsa de Mercadona tienes un tesoro y no lo sabías: yo la uso para todo esto
Últimas noticias
-
Los ‘cachorros’ de la catalanista CUP vandalizan la sede de la entidad referencial del valenciano
-
Trump visitará Israel como ‘Gran Pacificador’ en cuanto Hamás libere a los rehenes
-
Un audio de la trama destapa la guerra Cerdán-Bolaños: «Si tienes un problema, me lo dices a la cara»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
-
Borja Iglesias, sobre el movimiento propalestino: «Ojalá salga alguien con la bandera de Palestina…»