5 curiosidades de las tortugas
Encontramos algunos de estos animales de enormes dimensiones y otras que no son tanto. Pueden llegar a vivir muchos años. Descubrimos algunas curiosidades de las tortugas.
El pueblo más bonito de Huesca que tiene nombre árabe, mantiene su pasado medieval y recomienda 'National Geographic'
La expresión valenciana que nadie en España conoce: la usan todo el rato y ni su diccionario oficial la recoge
Las tortugas son animales simpáticos que encontramos en diferentes partes del mundo. Están las tortugas de agua y la de tierra.
Encontramos algunos de estos animales de enormes dimensiones y otras que no son tanto. Pueden llegar a vivir muchos años. Descubrimos algunas curiosidades de las tortugas.
Muchas especies
Existen alrededor de 300 especies de tortugas en el mundo. Y como hemos adelantado, están las tortugas terrestres, marinas y de agua dulce, y ello las clasifica según sus costumbres, hábitat y comportamientos.
¿Tienen orejas?
Pues al parecer, no tienen orejas. Pero ello no las excluye para poder captar sonido y vibraciones ya sea en el agua o la tierra.
¿Qué suelen comer?
Depende del tipo de tortuga comen unas cosas y otras. Por ejemplo, si estamos hablando de tortugas terrestres suelen ser vegetarianas y también omnívoras. Así puede comer verde pero también algunas lombrices y babosas. Mientras que las tortugas marinas suelen ser por un lado omnívoras pero también carnívoras así que pueden comer desde algas a peces que se encuentran en el mar.
Pueden vivir muchos años
Aunque se establece que pueden llegar a vivir hasta los 80 años, todavía pueden hacerlo más. Si bien todo ello depende de la especie de tortuga.
Las tortugas y su caparazón
Las tortugas están ligas a su caparazón y en base a este surgen diversas curiosidades de las tortugas. Por ejemplo, es importante porque está fusionado con su columna, por lo que la forma en la que respiran es totalmente diferente a los demás y además les protege.
Mientras que es importante apuntar que como la columna vertebral está fusionada con el caparazón no se lo pueden quitar. Y lejos de lo que se puede pensar, el caparazón de la tortuga suele ser frágil porque se asemeja a una caja torácica externa. Así que mejor no tocarlo porque podrían sufrir dolor.
Hay más cosas que decir sobre su caparazón, ya que posee unos 50 huesos y protege del exterior todos sus órganos. De ahí se entiende que sea una pieza clave en la vida y fisionomía de las tortugas.
Temas:
- Animales
 
Lo último en Curiosidades
- 
                            
                                
El pueblo más bonito de Huesca que tiene nombre árabe, mantiene su pasado medieval y recomienda ‘National Geographic’
 - 
                            
                                
La expresión valenciana que nadie en España conoce: la usan todo el rato y ni su diccionario oficial la recoge
 - 
                            
                                
Crece hasta en un envase de yogur y da frutos sin descanso: el secreto vegetal que conquista a los jardineros
 - 
                            
                                
Es la Oxford española y National Geographic confirma que es la ciudad más bonita de toda España
 - 
                            
                                
Nunca uses tu tarjeta de crédito para pagar la compra en el supermercado: lo expertos lo han pedido
 
Últimas noticias
- 
                        
                            
El pueblo más bonito de Huesca que tiene nombre árabe, mantiene su pasado medieval y recomienda ‘National Geographic’
 - 
                        
                            
Saint-Gilloise, el equipo ‘español’ de Bélgica con cerveza propia: «Estamos en contra del fútbol sobrio»
 - 
                        
                            
OCU lanza un aviso clave: evita echar gasolina en estos días de la semana
 - 
                        
                            
Una funcionaria alertó de que Torres compraba a la trama mascarillas «por encima del precio de mercado»
 - 
                        
                            
Ni Brodway ni West End: el primer musical con magia del mundo llega a esta ciudad de España