5 curiosidades sobre el ópalo
El ópalo cuenta con una serie de curiosidades que vamos a conocer en este artículo. Lo primero que debes saber es que es una palabra que viene del latín «opalus», que significa joya de diferentes colores, del griego «opallios» o piedra buean para los ojos y en sanscrito «upala» que significa piedra preciosa o piedra valiosa. Sin más dilación, vamos con los datos más curiosos de esta piedra.
Sobradamente conocido en la antigüedad
El ópalo desde antiguo, se ha usado como talismán por un número bastante amplio de civilizaciones, para los griegos proporcionaba el poder de ver el futuro, en el caso de los romanos era símbolo de la esperanza y fruto de esto tanto generales griegos como romanos solían llevar ópalos en los bastones de mando para que les protegiesen en las guerras.
Los árabes pensaban en que los ópalos habían caído del cielo para su protección y los orientales es llave de esperanza, por lo que su portador esta protegido contra todo mal. El efecto es más importante si se recibe el ópalo como regalo.
Por un tiempo tuvo fama de piedra de la mala suerte
Durante unos años, gracias a una novela que escribió en 1829 Walter Scott en 1829, donde contaba la historia de la bisnieta de un chamán persa que portaba en su cabello un broche con un ópalo misterioso, el cual, al caerle encima una gota de agua bendita, hizo que se desintegrara, con lo que su dueña quedó reducida a cenizas.
En el caso español, la familia real de nuestro país atribuía la muerte de cinco príncipes a esta gema. Para que perdiera su poder, se colgó del cuello de la imagen de la Virgen de la Almudena.
Una piedra de muchos colores
El ópalo es posible encontrarlo de color amarillo, blanco, azul, verde, naranja, negro, con o sin que exista juego de colores.
Importante para los aborígenes australianos
Para los aborígenes australianos, el creador llegó a la Tierra sobre un arco iris, llevando un mensaje de amor y paz a los hombres, en el lugar donde tocó tierra ese arco iris y tocó el suelo con el pie, lo que ocurrió es que las piedras revivieron y comenzaron a brillar con todos los colores del arco iris, naciendo los ópalos.
La piedra de los artistas
Es conocido también por ser «la piedra de los artistas», pues cuenta con la capacidad de sacar a la luz los talentos ocultos.
Temas:
- Curiosidades
Lo último en Curiosidades
-
El riesgo de apagón es inminente: los expertos mandan una alerta muy urgente a España
-
Adiós a las cortinas y los estores de toda la vida: su sustituto es mucho mejor y no quita toda la luz en casa
-
El desgraciado refrán que decimos sin parar en España: en la posguerra fue algo tristemente literal
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando de pequeño escuchaste alguna de estas 4 frases en casa
-
Adiós a los malos olores: mezcla estos tres ingredientes en un difusor y tu casa olerá de maravilla
Últimas noticias
-
Muere el fundador de Kiss, Ace Frehley, a los 74 años tras sufrir un derrame cerebral por una caída
-
Fracasa la OPA de BBVA sobre Sabadell: logra sólo el 25% de aceptación
-
ONCE hoy, jueves, 16 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Illa cree que ahora «hay que mirar adelante» y Puigdemont dice que «era importante que la OPA no prosperara»
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 16 de octubre de 2025