5 curiosidades de «El Juego del Calamar», la serie de moda en Netflix
Cómo descargar los stickers de «El Juego del Calamar» en WhatsApp paso a paso
‘El Juego del Calamar’: De qué trata y por qué es la serie de moda en Netflix
‘El juego del calamar’, la original serie que está triunfando en Netflix


La serie curcoreana ‘El Juego del Calamar»‘se ha convertido en todo un fenómeno de masas en Netflix. Una trama que mantiene a los espectadores pegados a la pantalla: 456 personas con problemas económicos aceptan una invitación para participar en un circuito de juegos infantiles para ganar 45.600 millones de wones. ¡Estas son las principales curiosidades sobre la serie!
Idea
Hwang Dong-hyuk, el director, creó la serie en el año 2008. Sin embargo, no lo tuvo fácil para que una productora aceptara producir ‘El Juego del Calamar’ por lo violento y lo extraño de la historia. ¡Hasta que Netflix se interesó en ella!
Nombre
En un principio, la historia iba a llamarse ‘Round Six’ (Ronda Seis), en referencia al número de juegos que tienen que realizar los participantes. Pero después, se cambió por ‘El Juego de Calamar’, el nombre del popular juego infantil de los años 70.
Rodaje
Se trata de una serie con numerosos escenarios y, aunque se utilizaron numerosas pantallas azules y efectos CGI, se construyeron muchos sets a gran escala. Según explica Hwang Dong-hyuk, consideraron que esto era algo fundamental para que los actores se metieran en su papel.
Hubo dos escenas que fueron muy complicadas. La primera, la de «Luz verde, luz roja», en la que apaece la muñeca gigante. Tuvieron que contar con un gran número de extras para complementar a los 456 jugadores, lo que hizo muy complicado poner atención a cada movimiento.
Y, la segunda, la del juego del camino de cristal. Varios actores sufrieron crisis de ansiedad ya que, aunque la caída no era alta, temían que los cristales pudieran romperse.
Para mayores de 19
Teniendo en cuenta que el rodaje fue muy intenso, Netflix restringió el rango de edad para ver la serie a mayores de 19 años. Algo muy curioso ya que el soundtrack que acompaña las escenas más violentas son canciones infantiles de Corea del Sur muy populares entre los años 70 y 90.
Muñeca
Uno de los elementos más representativos de la serie es la muñeca gigante. Su diseño está basado en Young Hee, una ilustración de los libros de texto para educación básica en Corea del Sur. Sin embargo, la muñeca no es un juguete tradicional del país asiático como tal.
Como puedes comprobar, son muchas las curiosidades que giran en torno a «El Juego del Calamar». La serie se estrenó el 17 de septiembre, y ya se ha convertido en número 1 en España.
Temas:
- Netflix
Lo último en Curiosidades
-
Lo llaman la ‘pequeña Alhambra’: la impresionante fortaleza que tienes que visitar esta primavera
-
Ni se te ocurra tener esta planta en casa: es uno de los mayores imanes para atraer a los mosquitos
-
Parece una vulgar rata común, pero es una dañina especie invasora que amenaza a otras especies en Canarias
-
Ni en bolsas ni en el horno: el sencillo truco para descongelar pan en 45 segundos sin que quede blanducho
-
Todos en España usamos este refrán madrileño, pero nadie sabe que lo inventó Carlos III para las prostitutas
Últimas noticias
-
Las 10 mejores hidrolimpiadoras del 2024: profesionales o de uso doméstico ¿cuál comprar?
-
Alerta de última hora de Roberto Brasero: los datos meteorológicos avisan de un cambio drástico
-
El paro se dispara en 193.700 personas hasta marzo: su mayor subida en 12 años
-
Todo sobre Juan y Medio: su edad, su pareja, hijos, de dónde es y su relación con Lolita Flores
-
El Ibex 35 sube un 0,3% y se acerca a los 13.400 puntos tras los datos de paro