5 curiosidades de las gaviotas
Las vemos especialmente en ciudades donde de hay mar. Las gaviotas están sustituyendo, poco a poco, a palomas y muchas otras aves porque se reproducen fácilmente.
Las vemos especialmente en ciudades donde de hay mar. Las gaviotas están sustituyendo, poco a poco, a palomas y muchas otras aves porque se reproducen fácilmente.
Son aves marinas de la familia Laridae y se relacionan con las golondrinas de mar. Suelen anidar en colonias grandes, densamente pobladas y ruidosas. Descubrimos algunas curiosidades de las gaviotas.
Algunas características
Las gaviotas son aves entre medianas y grandes, y su color es gris y blanco. Tiene un pico característico e importante, y los pies son palmeados. Suelen variar en cuanto a tamaño: las hay pequeñas con pesos de 120 g y un tamaño de 29 cm, así como el gavión atlántico, con un peso de 1.75 kg y un tamaño de 76 cm.
¿Qué suelen comer?
Las gaviotas comen casi todo. Es decir, por un lado son omnívoras, y por otro, carnívoras, de manera que comen desde animales marinos a otras especies como las palomas si se las encuentran por su camino. También comen roedores y carroña, y no es de extrañar que te roben la comida si la encuentra apetitosa. Pueden comer tanta cantidad de animales porque tienen unas mandíbulas desencajadas.
Carácter
Aquellas especies más grandes suelen ser curiosas e inteligentes. Un ejemplo de ello es que algunas especies utilizan trozos de pan como cebo para coger y comer peces. Saben convivir con muchas otras especies y con los humanos, puesto que no les temen. Y hasta atacan a ballenas vivas, picando en su superficie.
Especies monógamas
Si bien van en grupo, es toda una curiosidad que se reproduzcan con la misma pareja. Lo hacen a través de los sonidos y de su comunicación, que también es bastante ruidosa. Con el grupo o colonia se relacionan bien y se avisan de situaciones de peligro o bien cuando hay alimento para ir todos juntos a por él.
¿Una plaga?
Desde hace algunos años y en determinadas ciudades son consideradas una plaga porque hay demasiadas y representan un problema de salud pública. Se intenta aplicar normativas de control para que no acaben ensuciando la ciudad y no supongan un peligro para los ciudadanos. Son aves migratorias, pero pueden estar mucho tiempo en un mismo lugar si se encuentran bien.
Temas:
- Aves
Lo último en Curiosidades
-
Ni jabón ni bicarbonato: el sencillo truco para dejar impolutos los cristales de tu casa y sin marcas
-
Ni lejía ni detergente: el truco casero para quitar el moho de las gomas de la lavadora para siempre
-
Adiós a las cerraduras de siempre: este invento ya está aquí y cada vez lo usa más gente
-
El motivo por el que todo el mundo está colocando una cinta en la cámara del móvil
-
Parecen las islas Seychelles de España y tiene sentido: ésta es la mejor playa del Mediterráneo con aguas cristalinas
Últimas noticias
-
Mª José Aguiló (FEHM): «La guerra entre CCOO y UGT perjudicó la negociación en hostelería»
-
Sánchez recibió a Barrabés una semana antes de ser nombrado «socio estratégico» de la cátedra de Begoña
-
El Gobierno ‘inclusivo’ de Sánchez recorta un 60% las ayudas a las empresas que contraten a inmigrantes
-
La ‘fontanera’ del PSOE impulsó un lobby anticatólico durante la cruzada laicista de Zapatero
-
Los OK y KO del lunes, 21 de julio de 2025