5 curiosidades de las gaviotas
Las vemos especialmente en ciudades donde de hay mar. Las gaviotas están sustituyendo, poco a poco, a palomas y muchas otras aves porque se reproducen fácilmente.
Las vemos especialmente en ciudades donde de hay mar. Las gaviotas están sustituyendo, poco a poco, a palomas y muchas otras aves porque se reproducen fácilmente.
Son aves marinas de la familia Laridae y se relacionan con las golondrinas de mar. Suelen anidar en colonias grandes, densamente pobladas y ruidosas. Descubrimos algunas curiosidades de las gaviotas.
Algunas características
Las gaviotas son aves entre medianas y grandes, y su color es gris y blanco. Tiene un pico característico e importante, y los pies son palmeados. Suelen variar en cuanto a tamaño: las hay pequeñas con pesos de 120 g y un tamaño de 29 cm, así como el gavión atlántico, con un peso de 1.75 kg y un tamaño de 76 cm.
¿Qué suelen comer?
Las gaviotas comen casi todo. Es decir, por un lado son omnívoras, y por otro, carnívoras, de manera que comen desde animales marinos a otras especies como las palomas si se las encuentran por su camino. También comen roedores y carroña, y no es de extrañar que te roben la comida si la encuentra apetitosa. Pueden comer tanta cantidad de animales porque tienen unas mandíbulas desencajadas.
Carácter
Aquellas especies más grandes suelen ser curiosas e inteligentes. Un ejemplo de ello es que algunas especies utilizan trozos de pan como cebo para coger y comer peces. Saben convivir con muchas otras especies y con los humanos, puesto que no les temen. Y hasta atacan a ballenas vivas, picando en su superficie.
Especies monógamas
Si bien van en grupo, es toda una curiosidad que se reproduzcan con la misma pareja. Lo hacen a través de los sonidos y de su comunicación, que también es bastante ruidosa. Con el grupo o colonia se relacionan bien y se avisan de situaciones de peligro o bien cuando hay alimento para ir todos juntos a por él.
¿Una plaga?
Desde hace algunos años y en determinadas ciudades son consideradas una plaga porque hay demasiadas y representan un problema de salud pública. Se intenta aplicar normativas de control para que no acaben ensuciando la ciudad y no supongan un peligro para los ciudadanos. Son aves migratorias, pero pueden estar mucho tiempo en un mismo lugar si se encuentran bien.
Temas:
- Aves
Lo último en Curiosidades
-
Lo estás haciendo mal y es peligroso: los motivos por los que debes lavar la cafetera según un experto
-
Viaja en el tiempo recorriendo la muralla más larga de Europa: jamás habrías imaginado dónde está
-
Ni Barcelona ni Sevilla: ésta es la sorprendente ciudad española más segura para los turistas
-
Ni monacita ni diamante: éste es el mineral más raro del mundo y sólo se ha encontrado una vez
-
Casi nadie se da cuenta y está lleno de suciedad: el truco de un experto para limpiar la zona olvidada de la lavadora
Últimas noticias
-
Ayuso dice que no hace actos con ministros por si «lo quieren celebrar con chicas de Nuevas Generaciones»
-
Israel acusa a Sánchez tras romper el contrato de balas: «Sacrifica la seguridad por motivos políticos”
-
Simeone: «Oblak es el mejor portero desde que estoy en el Atlético»
-
Sorloth da la razón a Simeone
-
El Atlético se quita la depresión a costa del Rayo