5 claves para entender qué es la emergencia sanitaria
El País Vasco declarará la emergencia sanitaria el lunes
Un turista norteamericano que vive en España señala lo que menos le gusta de los españoles: "¿Por qué cuesta tanto?"
Adiós a las islas de cocina: su sustituto ha llegado y es mucho más cómodo, elegante y funcional
En las últimas horas el Gobierno Vasco ha anunciado que declarará la emergencia sanitaria el próximo lunes. Una medida excepcional ante el repunte de casos de coronavirus, con más de 500 positivos en las últimas 24 horas.
¿Qué es la emergencia sanitaria?
Se trata de un protocolo mediante el cual el lehendakari en funciones, Iñigo Urkullo, asume el «mando único» en la Comunidad Autónoma Vasca. Por lo tanto, tiene potestad para implantar las medidas adicionales que considere oportunas, más allá de las acordadas por el Ministerio de Sanidad, para frenar la propagación del Covid-19.
¿Cuándo fue la última vez que se activó?
Esta es la segunda vez que el Gobierno Vasco pone en marcha este protocolo. La anterior tuvo lugar el 13 de marzo, pocas horas antes de que Pedro Sánchez anunciara el Estado de Alarma.
¿Qué supone?
Activando la emergencia sanitaria, el lehendakari puede adoptar las siguientes medidas: confinamiento domiciliario, restricción de acceso a determinadas áreas, evacuación o alojamiento de las personas de las zonas de peligro y limitación o condicionamiento del uso de servicios tanto públicos como privados.
Así, con la puesta en marcha de esta norma el Ejecutivo vasco tiene cobertura legal para restringir los movimientos de la población si es necesario.
¿Hasta cuándo durará?
No hay un periodo de tiempo determinado. Todas las medidas adoptadas tendrán una vigencia limitada, en función del tiempo que sea necesario para combatir la pandemia.
¿Y las medidas anunciadas por Salvador Illa?
El Gobierno Vasco está en estos momentos trabajando para aplicar a la mayor brevedad posible y en consonancia con el resto de comunidades las medidas anunciadas por el Ministro de Sanidad: cierre de bares de copas y discotecas, prohibición de fumar en las calles y en las terrazas, y cierre de bares y restaurantes a la 1:00.
Temas:
- País Vasco
Lo último en Curiosidades
-
Un turista norteamericano que vive en España señala lo que menos le gusta de los españoles: «¿Por qué cuesta tanto?»
-
Ni adorno ni para colgar: el verdadero uso del lazo trasero de las zapatillas deportivas que no saben ni los atletas
-
Los expertos usan este truco para dejar las juntas del suelo como el primer día
-
Adiós a la secadora: el truco que usan en Alemania para secar la ropa más rápido y deberíamos copiar en España
-
Lo usas todos los días y está lleno de gérmenes y bacterias: piden que lo limpiemos así
Últimas noticias
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
Tres emprendedores de prestigio en innovación tecnológica en la ‘Tramuntana Tech Talks’ de Mallorca
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
Un turista norteamericano que vive en España señala lo que menos le gusta de los españoles: «¿Por qué cuesta tanto?»
-
Madrid se prepara para su gran encendido de luces de Navidad