4 de julio: ¿Cuál es el origen del Día de la Independencia en Estados Unidos?
Hoy se celebra el 4 de julio en Estados Unidos, pero ¿sabes por qué? ¿cuál es el origen del Día de la Independencia en Estados Unidos?.
Adiós al mayor mito de los cazadores españoles: un estudio científico desmiente todo lo que se creía hasta ahora
Aviso de la NASA a España: confirman que no estamos preparados para lo que llega a partir de 2026
Cada año, cuando llega el 4 de julio, Estados Unidos celebra por todo lo alto el Día de la Independencia americana. Lo hace con fiestas en todos los estados y sobretodo, con mucha pirotecnia pero ¿sabemos cuál es el orígen de esta celebración? ¿Por qué el 4 de julio es el Día de la Independencia en Estados Unidos?.
4 de julio: ¿Cuál es el origen del Día de la Independencia en Estados Unidos?
En Estados Unidos, el 4 de julio es un día especial, porque ese día, en 1776, nacieron los Estados Unidos de América.
Fue el 4 de julio de 1776, las 13 colonias americanas de Gran Bretaña (que podemos considerar como los antepasados de los Estados Unidos) bajo el liderazgo de George Washington derrotaron militarmente a los británicos y proclamaron su independencia.
En aquella época, y a pesar de las contribuciones decisivas en la lucha contra los indios y los franceses (que tuvieron que renunciar a Canadá y Quebec), Inglaterra continuó tratando con dureza a los colonos estadounidenses , imponiendo fuertes impuestos y limitando su comercio: a pesar de las infinitas materias primas disponibles, de hecho, los estadounidenses no podían disponer libremente de lo que producían.
Con el tiempo, las imposiciones inglesas solo se intensificaron con un mayor control de la prensa y la opinión pública y más impuestos para reponer las arcas de la Corona inglesa que se habían quedado vacías debido a las numerosas campañas contra Francia.
Los estadounidenses, cansados de continuar manteniendo un gobierno que no les importaba nada, comenzaron a reclamar más derechos, entre ellos, que delegación estadounidense pudiera sentarse en el parlamento inglés y hacer sentir sus necesidades .
El enfrentamiento con los británicos
Ante la negación de los británicos, que de hecho enviaron más soldados para restablecer el orden, en 1773 comenzaron verdaderos enfrentamientos entre colonos y Gran Bretaña : un grupo de colonos disfrazados de indios atacaron algunos barcos de la Compañía de Indias cargados de té que estaban anclado en Boston y arrojó sus productos por la borda para protestar por las condiciones favorables con las que los comerciantes británicos fueron tratados por los colonos. El gesto pasó a la historia como el Boston Tea Party o Motín del Té.
No todos los colonos, sin embargo, querían separarse por completo de la poderosa Inglaterra , pero al final prevaleció la facción liderada por el general George Washington , quien también tomó el mando del ejército de los EE. UU.
Fue el 4 de julio de 1776, cuando las colonias proclamaron su independencia en Philadelphia con una carta que promovía la libertad y la igualdad de los hombres.
Nacen los Estados Unidos de América
La guerra sin embargo duró de 1775 a 1778, con unos colonos que a pesar de tener menos armas y menos medios, lograron imponer derrotas decisivas a los británicos (Francia también les echó una mano , apoyando a los colonos para debilitar al amargo rival).
En 1783, en Versalles (Francia), Londres se vio obligado a reconocer la autonomía de los Estados Unidos de América .
Y fue el 17 de septiembre de 1787, la Convención de Philadelphia adoptó la actual Constitución de los Estados Unidos (incluida la Carta de Derechos, que garantiza la libertad de expresión para todos. Al año siguiente nació definitivamente la República de los Estados Unidos de América) .
- Temas:
- Estados Unidos (EEUU)
Lo último en Curiosidades
- 
                            
                                Adiós al mayor mito de los cazadores españoles: un estudio científico desmiente todo lo que se creía hasta ahora 
- 
                            
                                Aviso de la NASA a España: confirman que no estamos preparados para lo que llega a partir de 2026 
- 
                            
                                Soy oftalmólogo y te aviso de los graves problemas que tiene usar lentillas de colores en Halloween: eso sí que da miedo 
- 
                            
                                ¿Qué se celebra el 1 de noviembre, Día de Todos los Santos? Origen y por qué se celebra 
- 
                            
                                Ésta es la forma correcta de contestar a un ‘gracias’: lo dice la RAE y no hay discusión 
Últimas noticias
- 
                        
                            La pinza de Vox con PSOE tumba una ley para construir 25.000 viviendas para jóvenes en Murcia 
- 
                        
                            Abascal retrata a la «izquierda muda» tras la violación de 4 inmigrantes ilegales a una joven en Pamplona 
- 
                        
                            Adiós al mayor mito de los cazadores españoles: un estudio científico desmiente todo lo que se creía hasta ahora 
- 
                        
                            Aviso de la NASA a España: confirman que no estamos preparados para lo que llega a partir de 2026 
- 
                        
                            Mallorca se reinventa en la feria turística de Londres con una web para un viaje personalizado con IA