4 datos increíbles que no conocías de nuestro músculo más importante: el corazón
Síndrome del corazón festivo
Cómo tratar un soplo del corazón de bebé
Por qué el corazón se sitúa a la izquierda
Día Mundial del Corazón
Aunque pudiéramos pensar que tenemos otros músculos muy fuertes, lo cierto es que el más fuerte de todos y el más importante es el corazón. Un músculo con una capacidad fuera de lo común, capaz de generar la energía a lo largo del día como para desplazar a un coche durante 32 kilómetros y capaz de bombear hasta 5 litros de sangre cada minuto.
A lo largo de nuestra vida nuestro corazón llegará a latir unas 3.000 millones de veces, ya que es de los pocos órganos que tenemos que no descansa nunca. Esto es gracias a un sistema eléctrico que controla la velocidad de los latidos de nuestro corazón que late unas 115.000 veces al día.
Pura energía
El corazón es una fuente de energía, un músculo lleno de poder. A lo largo de 24 horas, unos 100.000 latidos serán capaces de bombear unos 8.000 litros de sangre. Este increíble músculo empieza latir mucho antes de nuestro nacimiento, en la barriga de nuestra madre, que ya contiene latidos incesantes del corazón.
Si nuestro corazón fuera una fuente, por ejemplo, gracias a su energía la sangre alcanzaría hasta los 10 metros de altura.
Y es que el corazón realiza el mayor trabajo físico de nuestro cuerpo bombeando cada día a una velocidad de unos 1,6 metros, y a lo largo de nuestra vida podríamos rellenar 1,5 millones de barriles de sangre.
Una red afinada
El corazón utiliza una red de conexiones gracias a los capilares. Son 80.000 kilómetros de conexiones dentro de nuestro cuerpo que sirven para que el corazón, al bombear la sangre, llegue a cualquier rincón del organismo.
Además, para mantener un corazón sano, es necesario oxigenarlo. Esto se consigue aumentando los vasos sanguíneos de nuestro cuerpo. Hacer ejercicio es una buena idea para oxigenar el corazón, y si lo hacemos escuchando música, nuestros vasos sanguíneos aumentarán su diámetro hasta un 25%.
Que no deje de latir
El corazón es uno de esos órganos que no puede dejar de latir nunca. Si esto ocurre, el resto del cuerpo se acabará apagando para siempre. Pesa entre 200 y 450 gramos y tiene el tamaño de un puño cerrado perfecto.
Se trata de un músculo tan perfecto, que hasta fuera del cuerpo humano puede seguir latiendo por los impulsos eléctricos que genera.
Cada vez más frágil
Según la Organización Mundial de la Salud, 7,2 millones de personas mueren al año por enfermedades cardíacas. El problema es que durante el último siglo este dato ha ido en aumento, sobre todo en los países más desarrollados.
La mala alimentación, la vida sedentaria y los hábitos perjudiciales para la salud, están haciendo que el corazón se vuelva cada vez más frágil. Las estimaciones plantean que esta cifra subirá a los 23 millones de muertes al año en 2030.
Temas:
- Corazón
- Curiosidades
Lo último en Curiosidades
-
Ni se te ocurra tener esta planta cerca de la entrada de casa: impide que entre la buena suerte, según el Feng Shui
-
Esta expresión sólo la entienden en Andalucía y deja sin palabras al resto de España
-
Lo confirma una experta en limpieza: el truco definitivo para el sarro del inodoro es una lija y no volverás a usar otra cosa
-
Soy experta en protocolo y así tienes que comerte las patatas fritas: «Al abrir una bolsa…»
-
«Es veneno para la piedra»: la contundente advertencia de las expertas sobre el uso del vinagre de limpieza en casa
Últimas noticias
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Bellucci hoy: horario y dónde ver gratis en directo online y en qué canal de televisión en vivo el partido del US Open 2025 en streaming
-
Horario GP de Holanda de F1: a qué hora es, dónde ver gratis y en qué canal en directo online la carrera de Fórmula 1 y por TV en vivo
-
El PP exige a TVE que prescinda de Santaolalla tras llamar «idiotas» a sus votantes y los de Vox
-
Así es el equipo de España para el EuroBasket 2025
-
Andalucía censura el reparto de menas «impuesto» por Sánchez: «El sistema ya está colapsado y reventará»