21 de abril: Día Mundial de la Creatividad y la Innovación
Este 21 de abril se celebra el Día Mundial de la Creatividad y la Innovación, que se instauró el año 2018.
El objetivo de esta jornada es promover el pensamiento creativo multidisciplinar que nos pueda ayudar a conseguir el futuro sostenible que queremos.
Fue el 13 de abril de 2017 cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas en la Resolución 71/L.61 decide designar a este día como el Día Mundial de la Creatividad y la Innovación.
Según las Naciones Unidas, la creatividad es algo muy general y puede que no haya un consenso universal sobre ella. De manera que este concepto está abierto a la interpretación desde la expresión artística hasta la resolución de problemas en el contexto del desarrollo económico, social y sostenible.
En su manifiesto sobre este día, el Organismo internacional señala que tanto la innovación como la creatividad son una de las verdaderas riquezas de las naciones. Explica que la economía creativa —que incluye productos audiovisuales, diseño, nuevos medios de comunicación, artes escénicas, industria editorial y artes gráficas— es un sector transformador de la economía mundial en términos de generación de ingresos, creación de empleo e ingresos de exportación.
Así pone de manifiesto que la cultura es un componente esencial del desarrollo sostenible y representa una fuente de identidad, innovación y creatividad para el individuo y para la comunidad.
Algunas ideas creativas
La propia web de las Naciones Unidas resalta algunas ideas creativas como la de un barco construido con sandalias de plástico para luchar contra la basura marina. La embarcación de nueve metros de eslora fue construida con basura marina reciclada y sandalias plásticas. La innovación puede ayudarnos a superar retos ambientales, como la contaminación del plástico.
El equipo de marineros de Flipflopi, el barco, liderado por el capitán Ali Skanda, llegó a Zanzíbar a tiempo para el festival Sauti za Busara o «Sonidos africanos de sabiduría», una celebración de la cultura, la creatividad y los valores de África Oriental.
También hay un dron contra los mosquitos. Pues el uso de aviones no tripulados para luchar contra enfermedades transmitidas por mosquitos abarata los costes frente a los métodos terrestres.
Temas:
- Creatividad
Lo último en Curiosidades
-
Poca gente lo hace: el sencillo truco para evitar que entren polillas en casa en verano tras volver de vacaciones
-
Mira bien tus uñas porque esta señal podría revelar los años que te quedan de vida, según Harvard
-
Las maletas de ruedas van a desaparecer para siempre: así es como se va a viajar a partir de ahora
-
Una turista británica dice esto de Benidorm y se lía la mundial: «Pueblo de pescadores»
-
El serio aviso de un experto sobre las patatas con brotes
Últimas noticias
-
Daegu – Barcelona en vivo online | Resultado y dónde ver el partido de hoy gratis en directo
-
Yolanda Díaz falseó su currículum de Moncloa con un «máster» en el que ni siquiera se matriculó
-
Hallazgo insólito: un jubilado encuentra en un árbol un misterioso tubo de bronce valorado en 75.000 euros
-
Es el pueblo más bonito de España y con casas de medio millón, pero hay una con vistas al mar por 55.000€
-
Andalucía lidera la caída del paro en julio y ya son 51 meses seguidos bajando el desempleo interanual