21 de abril: Día Mundial de la Creatividad y la Innovación
Este 21 de abril se celebra el Día Mundial de la Creatividad y la Innovación, que se instauró el año 2018.
El objetivo de esta jornada es promover el pensamiento creativo multidisciplinar que nos pueda ayudar a conseguir el futuro sostenible que queremos.
Fue el 13 de abril de 2017 cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas en la Resolución 71/L.61 decide designar a este día como el Día Mundial de la Creatividad y la Innovación.
Según las Naciones Unidas, la creatividad es algo muy general y puede que no haya un consenso universal sobre ella. De manera que este concepto está abierto a la interpretación desde la expresión artística hasta la resolución de problemas en el contexto del desarrollo económico, social y sostenible.
En su manifiesto sobre este día, el Organismo internacional señala que tanto la innovación como la creatividad son una de las verdaderas riquezas de las naciones. Explica que la economía creativa —que incluye productos audiovisuales, diseño, nuevos medios de comunicación, artes escénicas, industria editorial y artes gráficas— es un sector transformador de la economía mundial en términos de generación de ingresos, creación de empleo e ingresos de exportación.
Así pone de manifiesto que la cultura es un componente esencial del desarrollo sostenible y representa una fuente de identidad, innovación y creatividad para el individuo y para la comunidad.
Algunas ideas creativas
La propia web de las Naciones Unidas resalta algunas ideas creativas como la de un barco construido con sandalias de plástico para luchar contra la basura marina. La embarcación de nueve metros de eslora fue construida con basura marina reciclada y sandalias plásticas. La innovación puede ayudarnos a superar retos ambientales, como la contaminación del plástico.
El equipo de marineros de Flipflopi, el barco, liderado por el capitán Ali Skanda, llegó a Zanzíbar a tiempo para el festival Sauti za Busara o «Sonidos africanos de sabiduría», una celebración de la cultura, la creatividad y los valores de África Oriental.
También hay un dron contra los mosquitos. Pues el uso de aviones no tripulados para luchar contra enfermedades transmitidas por mosquitos abarata los costes frente a los métodos terrestres.
Temas:
- Creatividad
Lo último en Curiosidades
-
Ni Alemania ni Inglaterra: éste es el inesperado destino que eligen los médicos españoles para trabajar
-
Ésta es la desconocida palabra que usan los jóvenes sin parar en España y que los adultos no entienden
-
Los cinco refranes más machistas del español: ataques a las mujeres y justificación de la violencia
-
Un matemático revela su método para ahorrar más de 2.500 euros al año y trabajar menos días
-
Devolver productos después de 30 días es posible: la clave legal que pocos utilizan
Últimas noticias
-
El Júcar reconoce que la ‘Ley de la Huerta’ de Puig impidió las obras anti-riadas en el barranco del Poyo
-
El PP exige a Armengol que obligue al Gobierno a «justificar» las ausencias de los ministros escapistas
-
Víctor González hizo lobby en favor de una empresa china de baterías cuando era aún alto cargo de Vox
-
El propalestino Sánchez compra a ex agentes secretos de Israel 320 chalecos antibalas de alta tecnología
-
No es una errata: en este histórico pueblo de Castilla y León los precios de las casas han caído un 12%