El 10 de mayo los restos de un cohete chino se estrellarán contra la Tierra
Las autoridades están preocupadas
Las autoridades están muy preocupadas porque en poco tiempo los restos de un cohete chino se estrellarán contra la Tierra, y nadie es capaz de predecir dónde pueden caer. Se trata de un cohete de grandes dimensiones, con 5 metros de ancho y 50 metros de altura, y que muy pronto entrará en la atmósfera terrestre, previsiblemente el próximo 10 de mayo.
¿Existe peligro para la población?
El cohete realizó el lanzamiento de la primera parte de la estación de forma exitosa. El problema ahora es que su regreso al planeta Tierra lo hará de forma descontrolada. Según los estudios de medición que se han realizado hasta el momento en base a su inclinación orbital (41,5 grados), puede caer en puntos tan al sur como Nueva Zelanda o tan al norte como Madrid.
Lo que más preocupa a las autoridades y a los científicos del cohete Long March 5B es que se prevé que caiga sobre la superficie terrestre de forma descontrolada, algo muy peligroso teniendo en cuenta sus dimensiones. Pesa unas 20 toneladas métricas, y una vez entre en la atmósfera de la Tierra se desintegrará y se romperá en pequeños pedazos. Ahora bien, hay algunos escombros podrían caer en zonas pobladas.
Por lo general, en estas maniobras los expertos consiguen controlar los objetos para que en la entrada en la atmósfera se quemen lo máximo posible y los restos caigan en zonas no pobladas y en océanos. Sin embargo, es algo que no pueden hacer con el Long March 5B.
Según un comunicado del portavoz del Departamento de Defensa del Pentágono de Estados Unidos, Mike Howard, el punto exacto de entrada a la atmósfera terrestre del cohete chino no se va a poder predecir. El Escuadrón de Control Espacial número 18 de Estados Unidos se encargará de actualizar los datos acerca de la ubicación del cohete.
Por su parte, Jonathan McDowell, experto del Centro de Astrofísica de la Universidad de Harvard, ha hablado con la cadena CNN y ha afirmado que «no es el fin de los días». Explica que el riesgo de que el cohete chino cause algún daño en la Tierra es muy pequeño, aunque podría suceder. Y se atreve a predecir dónde caerán los restos: en el Pacífico, porque es la parte más extensa de la Tierra.
Temas:
- Cohete
Lo último en Curiosidades
-
Día de la Hispanidad: la razón por la que se hace el desfile militar del 12 de octubre en España
-
20 disfraces de Halloween para hombres: caseros, originales y fáciles
-
Ni rojo ni verde: los 3 colores que siempre llevan las personas inteligentes
-
Ni el váter ni la cocina: este es el dispositivo con más microbios de cualquier casa, y nadie lo limpia a fondo
-
Sabes perfectamente que eres de clase media-baja si haces esto a menudo en los aeropuertos
Últimas noticias
-
Red Eléctrica alerta: España vuelve a estar en riesgo inminente de apagón por «variaciones bruscas de tensión»
-
El papa del Palmar de Troya convoca a fieles y curiosos a su día grande: «Prometemos que podrás irte»
-
La abstención de Podemos salva la Ley de Movilidad de Sánchez pese a la ausencia de un diputado del PP
-
Castellón descatalaniza sus calles: la ‘Plaza del País Valenciano’ se rebautiza como ‘9 de octubre’
-
Detenido un anciano de 78 años por matar a tiros a su yerno mosso d’esquadra en Lérida