10 curiosidades sobre los pelirrojos que no conocías
Antaño, se pensaba que este color de pelo podía ser cosa de un niño poseído por el demonio
Todos los primeros viernes del mes de septiembre se celebra el Día Mundial de los Pelirrojos y es por ello que, ya que han sufrido en la historia, merece la pena recordar algunas curiosidades sobre las personas que tienen el cabello de este vibrante color, estimadas entre el 1 y 2% de la población del planeta.
La revolución bolchevique ha sido conocida como la revolución roja, pues quien fundó la dinastía que gobernó Rusia hasta el siglo XVI, era llamado Rus (rojo) por el color de su cabello y Rus-ia significa “Cruz roja”.
Escocia es el país que tiene un mayor número de ciudadanos pelirrojos. Aunque el 40% de los británicos también tienen el gen, pero no lo manifiestan.
Hitler prohibió los casamientos entre pelirrojos. Decía que tenía miedo de que el mundo se llenase de “pecosos y anormales».
Más curiosidades sobre los pelirrojos
Los pelirrojos tienen menos pelo que las personas con cabello castaño o rubio, y también menos canas. Además, el tinte para el cabello tiene un efecto débil en su pelo y por ello les cuesta más teñirse.
Los pelirrojos son mucho más sensibles al dolor, necesitan un 20% más de anestesia, tienen una mayor tendencia al sangrado, a las náuseas o vómitos y su respuesta al efecto de diversos fármacos es diferente al de las personas morenas o rubias.
Las personas con cabello pelirrojo sienten el frío o el calor con mayor intensidad, pues su piel es mucho más sensible. Por ello, se les forman moretones más fácilmente.
La razón por la cual existen tantos pelirrojos en el norte de Europa es porque al no recibir mucho sol, su cuerpo se adaptó para generar altos niveles de vitamina C y su piel se fue aclarando, al contrario de los habitantes de África, que desarrollaron una piel más oscura para bloquear los rayos UV.
Los pelirrojos tienen casi el doble de probabilidades de sufrir Parkinson y más riesgo de melanoma, la forma más mortal de cáncer de piel.
Según un estudio psicológico, las personas pelirrojas llaman más la atención del sexo opuesto. El pelo de color rojo es un indicador de juventud y fertilidad, provoca más excitación en personas del sexo opuesto y hace que estas personas sean más atractivas a los ojos de los demás.
Las personas morenas con muchas pecas tienen altas probabilidades de tener hijos pelirrojos, pues el gen de los pelirrojos (MC1R) puede saltarse varias generaciones y reaparecer después.
No hay muchos pelirrojos en el mundo, pero los pocos que han existido han sido personajes destacados, como Gengis Khan, Galileo Galilei, Cristobal Colón, Napoleón Bonaparte, William Shakespeare, Vivaldi, Van Gogh, Winston Churchill, Woody Allen y Marilyn Monroe, entre muchísimos otros.
Temas:
- pelo
- Ser humano
Lo último en Curiosidades
-
«Soy maestro y mi trabajo es controlar que un alumno no insulte, que el otro no pegue y que no se maten entre sí»
-
Va a un bar, pide un vaso de agua y lo que pasa después ya es historia de España: «jabón de Mercadona»
-
Giro en la TDT: el cambio que vas a notar en tu televisión a partir de este día
-
Si tienes alguno de los apellidos de esta lista eres 100% español: está comprobado
-
Adiós a las islas de cocina: su sustituto es mucho más práctico, elegante y cómodo
Últimas noticias
-
Ventanas correderas: eficiencia española frente al cambio climático
-
Begoña Gómez volverá a dar plantón al juez Peinado y no acudirá a su citación de hoy
-
Sánchez en el funeral de Vara al que tildó de «impresentable» y «petardo»: «Un progresista íntegro»
-
Martiño Rivas tira de humor para confesar la razón por la que no tiene novia: «No quiero gastar dinero»
-
El juez cita de nuevo a Ábalos y Koldo García tras el informe de la UCO sobre la ‘Caja B’ del PSOE