10 curiosidades sobre el invierno que no conocías
El invierno es la estación más fría del año y comienza el 21 de diciembre.
El invierno es, sin duda, la estación más fría del año, aunque también gusta a muchos por la nieve, la Navidad, atuendos elegantes o paisajes de gran atractivo. Es por ello que es una de las fases más bonitas de vivir. La cara menos amable es el frío extremo, carreteras heladas o personas que incluso fallecen por el descenso de la temperatura
Vamos a ver una serie de curiosidades del invierno:
La Tierra está más próxima al Sol en invierno
Pese a que pueda parecer algo contradictorio, el hemisferio norte de la Tierra está más próximo al sol en el invierno. Sobre el 3 de enero la Tierra alcanza el perihelio que es el punto de la órbita de un planeta que está más cercano al sol.
Cuando nieva hace menos frío
Algo también que parece mentira, pero los copos de nieve compuestos por cristales de hielo se encarga de atrapar el vapor de agua cuando se precipitan. En este sentido debemos saber que cada vez que nieva se produce una gran liberación de calor a la atmósfera.
¿Tiene mucha agua la nieve?
La cantidad de agua puede variar, todo ello depende de cómo se forme la nieve, pero suele ser de media 12 centímetros de nieve, los que proporcionan 1 centímetro de agua.
El invierno aumenta la creatividad
Las personas, según estudios recientes, dejan claro que las personas que están expuestas a bajas temperaturas, suelen ser mejores a la hora de identificar las metáforas, idear nuevos nombres o hacer análisis de ideas abstractas.
En invierno se propagan mayor cantidad de gérmenes
Muchas personas pueden estar resfriadas, lo que puede hacer que los gérmenes al estornudar puedan vivir en superficies como mesas u otras zonas de las casas o del exterior.
El lugar más frío del mundo
Oymyakon (Rusia), es el lugar más frío del mundo. Llegó a tener una temperatura de -71,2 ºC, todo un récord.
La Antártida obtuvo la temperatura más baja registrada
Los científicos llegaron a registrar una temperatura de menos 93,2 º C en la Meseta Antártica Oriental de la Antártida, según datos de la NASA.
Puede nevar en cualquier lugar del mundo
Lo cierto es que sí, ha llegado a nevar en el desierto del Sahara o en el Caribe.
La simetría de los copos de nieve
Todos los copos de nieve cuentan con 6 lados, siendo simétricos, transparentes y reflejan la luz como si fuesen una piedra preciosa.
La oscuridad en invierno puede llegar a afectar a nuestra salud
En la estación invernal hay menos horas de sol, por lo que hay una menor cantidad de rayos de sol en comparación con otros meses, por lo que nuestra piel produce menos vitamina D.
Temas:
- Invierno
Lo último en Curiosidades
-
Adiós a esta planta que tenía tu abuela: los jardineros advierten lo que no quieres escuchar
-
Ni Sanxenxo ni La Coruña: la ciudad de Galicia que ha enamorado a los turistas españoles
-
Soy fontanero y este es el truco que recomiendo usar para desatascar cualquier lavabo en 5 minutos
-
Qué significa que una persona se ría mientras duerme, según la psicología
-
Parece un vulgar saltamontes, pero este insecto es una plaga oficial que puede acabar con los viñedos en la UE
Últimas noticias
-
Eurovisión 2025, en directo: canción de Melody, orden de actuación, a qué hora es y última hora de las votaciones
-
Nuevo batacazo del City de Guardiola: cae en la final de la FA Cup y confirma su ‘annus horribilis’
-
Alineación del Barcelona contra el Villarreal: Ansu Fati lidera las rotaciones del campeón
-
Trump tras el ataque ruso este sábado a Ucrania con 9 muertos: «Voy a hablar con Putin el lunes»
-
A qué hora empieza Eurovisión 2025 hoy: dónde ver en directo por televisión y online en vivo