Los Victoriano del Río protagonizan otro encierro veloz y sin heridos por asta
Los toros de la ganadería madrileña de Victoriano del Río han cumplido las expectativas con las que se les esperaba en el sexto encierro de los Sanfermines de este año al realizar una carrera limpia y muy rápida, que en sus 2 minutos y 16 segundos ha dejado seis trasladados al hospital por contusiones.
Con las ocho campanadas del reloj de San Cernin, el cohete ha explotado puntual en el cielo pamplonés y ha espoleado la salida del grupo desde los corrales de Santo Domingo, encabezado por los cabestros y con los toros agrupados.
Cerrada y compacta se ha encontrado la manada con los primeros mozos, que no han sufrido incidencias más allá de las caídas y golpes por la velocidad y el intento de acompañar a unos bravos que han avanzado sin fijarse.
Ya en la plaza consistorial, los vallados repletos de corredores han causado un pequeño montón que, afortunadamente, no ha tenido mayores incidencias aunque alguno de los mansos se ha visto obligado a saltar sobre los mozos.
También en Mercaderes ha primado la nobleza de los de Victoriano del Río, que han doblado perfectamente la curva que une este tramo con la calle Estafeta, sin caerse ni golpearse entre ellos pese a su veloz paso.
Entrada estirada pero agrupada a la plaza
En este punto es donde los toros han tomado las riendas del encierro al ponerse ya en cabeza varios de los astados, que han superado en velocidad a los entrenados cabestros, con dificultades para seguirles.
De esta manera, y acelerando por el centro de la famosa calle, la manada se ha ido partiendo pero sin perderse de vista entre los bravos, que han llegado a Telefónica encabezada por un toro negro, seguida por otros dos hermanos, más uno colorado y cerrada por el último bravo negro.
La velocidad imprimida especialmente en este último tramo se ha traducido en un mayor parte de heridos, ya que cuatro de los seis trasladados a centros hospitalarios procedían de los puestos sanitarios instalados al final de la Estafeta y antes de la plaza de toros.
De esta manera, estirada pero agrupada, ha entrado la torada al coso, donde pese a fijarse en uno de los laterales repleto de mozos, han entrado sin problemas a chiqueros en dos minutos y dieciséis segundos.
A pesar de la velocidad hoy de los toros de Victoriano, el de esta mañana ha sido cinco segundos más lento que en 2016, cuando el registro fue de dos minutos y once segundos.
El récord de velocidad en los Sanfermines de este año lo ostentan, hasta el momento, los toros de Jandilla, que ayer hicieron la carrera en dos minutos y doce segundos.
Lo último en Cultura
-
‘Repsol en Escena’, el sitio donde encontrar los planes de ocio más top para llenarnos de energía
-
«Lo esnob ya no es usar cocaína, sino poder pagar la rehabilitación»: el fenómeno social del que nadie habla
-
Recuperan ‘Elisabeth, una muchacha hitleriana’: una novela escrita por entregas en la prensa de 1937
-
Esta es la historia oculta de las primeras rebeldes sociales en la España industrial
-
Fermín Bocos, periodista y viajero: «La India es el último paraíso»
Últimas noticias
-
Guardias civiles denuncian al Gobierno en la UE por no pagar el permiso parental a miles de funcionarios
-
Si notas estos síntomas tienes que ir corriendo al hospital: el aviso de Sanidad que afecta a esta zona de España
-
El olivo más grande del mundo está en España y tiene ramas de 2,80 metros: da 600 kilogramos de aceitunas al año
-
Un pescador de Valladolid captura un enorme ejemplar de esta especie invasora, pero pide que no se le mate
-
Huele a lujo pero cuesta menos de 1,60 € : el gel de Mercadona que arrasa en España