Vargas Llosa: «Las políticas fiscales son como expropiaciones y alientan la evasión»
El escritor peruano Mario Vargas Llosa que ha sido uno de los numerosos rostros conocidos que figuran en ‘los papeles de panamá’, tal como desveló LaSexta, arremetió contra las políticas fiscales que según él «son como expropriaciones» y alientan la evasión.
«Hay países donde los impuestos son como expropiaciones y uno comprende que haya empresas, individuos o familias que intentan escapar a lo que perciben como una amenaza terrible para su futuro», dijo el premio Nobel en París.
En opinión del escritor y novio de Isabel Preysler, «hay que respetar la ley, es importante, es fundamental para que funcione la democracia, pero al mismo tiempo hay que buscar que la ley sea realista. Hay leyes que lo empujan a uno a una transgresión de la ley».
«Hay países que progresan gracias a esa situación, como ocurre con Panamá y antes con Suiza», comentó el literato.
«Panamá es un país que progresó mucho gracias al sistema que permite la creación de empresas por extranjeros. No es que haya que alegrarse, pero hay que aceptar que es una realidad de nuestros días; hay que combatirla con la ley pero también revisando un poco los impuestos».
El pasado jueves, en declaraciones a la prensa al término de una conferencia en el Instituto Cervantes, Vargas Llosa negó haber estado al tanto de la existencia de una cuenta offshore a su nombre y el de su ex esposa Patricia.
«Me ha sorprendido porque yo ni siquiera sabía que se había abierto por cinco semanas una cuenta a nombre mío y de mi esposa «, dijo Vargas Llosa.
«Esa empresa existió por cinco semanas», agregó el escritor. «Nunca puse un dólar en esa empresa y nunca hubo el menor movimiento económico», intentó justificar el escritor.
Según el autor de ‘La Ciudad y los Perros’ y ‘Conversación en La Catedral’, «es no una vileza sino una tontería asociar la desaparición de esa empresa a que yo iba a recibir el premio Nobel. Yo no sabía que iba a recibir el premio Nobel cuando ocurrió todo eso».
Lo último en Cultura
-
Julian Schnabel en Venecia: «El arte que hago no se parece a nada»
-
ELYELLA lanza “Cuándo cerrar”, su single más personal interpretado por Iván Ferreiro, y anuncia su segundo disco, “Lo más importante”
-
Gustavo Torner, la muerte de un informalista a los 100 años de edad
-
La vida de arte de Alfredo Alcain se expone en Madrid
-
Cleopatra resucita en Madrid: una experiencia inmersiva para viajar al antiguo Egipto
Últimas noticias
-
Charlie Kirk, el aviso que nadie quiso escuchar
-
Seis bomberos heridos, dos graves, en el incendio de un restaurante en Madrid
-
Sánchez elige la provincia peor financiada por sus PGE para presumir de inversiones en aeropuertos
-
El Barcelona ve más cerca el regreso al Camp Nou tras obtener el Certificado de Final de Obra
-
Urbas encarga una auditoría para encontrar 1,6 millones de acciones propias que no encuentra