Vargas Llosa: «Las políticas fiscales son como expropiaciones y alientan la evasión»
El escritor peruano Mario Vargas Llosa que ha sido uno de los numerosos rostros conocidos que figuran en ‘los papeles de panamá’, tal como desveló LaSexta, arremetió contra las políticas fiscales que según él «son como expropriaciones» y alientan la evasión.
«Hay países donde los impuestos son como expropiaciones y uno comprende que haya empresas, individuos o familias que intentan escapar a lo que perciben como una amenaza terrible para su futuro», dijo el premio Nobel en París.
En opinión del escritor y novio de Isabel Preysler, «hay que respetar la ley, es importante, es fundamental para que funcione la democracia, pero al mismo tiempo hay que buscar que la ley sea realista. Hay leyes que lo empujan a uno a una transgresión de la ley».
«Hay países que progresan gracias a esa situación, como ocurre con Panamá y antes con Suiza», comentó el literato.
«Panamá es un país que progresó mucho gracias al sistema que permite la creación de empresas por extranjeros. No es que haya que alegrarse, pero hay que aceptar que es una realidad de nuestros días; hay que combatirla con la ley pero también revisando un poco los impuestos».
El pasado jueves, en declaraciones a la prensa al término de una conferencia en el Instituto Cervantes, Vargas Llosa negó haber estado al tanto de la existencia de una cuenta offshore a su nombre y el de su ex esposa Patricia.
«Me ha sorprendido porque yo ni siquiera sabía que se había abierto por cinco semanas una cuenta a nombre mío y de mi esposa «, dijo Vargas Llosa.
«Esa empresa existió por cinco semanas», agregó el escritor. «Nunca puse un dólar en esa empresa y nunca hubo el menor movimiento económico», intentó justificar el escritor.
Según el autor de ‘La Ciudad y los Perros’ y ‘Conversación en La Catedral’, «es no una vileza sino una tontería asociar la desaparición de esa empresa a que yo iba a recibir el premio Nobel. Yo no sabía que iba a recibir el premio Nobel cuando ocurrió todo eso».
Lo último en Cultura
-
Alfonso Ussía: «Los etarras han ganado la batalla del relato subvencionada por gobiernos centrales»
-
‘First Collector’: la iniciativa gratuita para impulsar el coleccionismo de arte contemporáneo en ARCOmadrid 2025
-
ARCOmadrid 2025: reunirá más de 300 galerías de arte, el 67% serán internacionales
-
El Greco en el Prado: reunidas ocho de sus obras más espléndidas en un solo espacio
-
Mirar detrás de lo cuadros: el ejercicio de análisis más allá de lo real de los italianos Paolini y Bertolo
Últimas noticias
-
Jornada 24 de la Liga: resumen de los partidos
-
Elecciones Alemania 2025, en directo hoy: resultados, Friedrich Merz, AfD y última hora
-
Así es Friedrich Merz: todo sobre el eterno rival de Merkel que podría ganar las elecciones alemanas
-
Tebas también machaca al Barça: le pone el peor horario posible mientras el Benfica aplaza su duelo de liga
-
La surrealista interpretación de García Verdura en la expulsión de De Frutos: «Uso de fuerza excesiva»