Triunfal reaparición de Ferrera y rotunda actuación del Juli en Olivenza
El diestro Antonio Ferrera, apartado de los ruedos desde hace casi dos años, reapareció este sábado a lo grande en Olivenza (Badajoz), donde salió a hombros junto a Julián López «El Juli», en lo que fue una gran tarde de toros en la que Alejandro Talavante logró también el corte de un apéndice.
Completísima la corrida que echó en Olivenza el ganadero salmantino Domingo Hernández. Y con ella, en la que entraron cinco toros de Garcigrande y un sexto del hierro que lleva su nombre, que fue lunar a la postre, Antonio Ferrera, que reaparecía, El Juli y Alejandro Talavante bordaron el toreo, dando cuenta de su condición de figuras.
Para arrancar y contar detalladamente lo que dio de sí la tarde hay que volver a remarcar el gran lujo de las embestidas de los «garcigrandes» que saltaron al bellísimo coso oliventino. Con los atributos de la clase, que es fijeza, prontitud, entrega al humillar, recorrido y repetición.
Todo eso tuvieron los cinco primeros toros del encierro salmantino; y con ellos los toreros estuvieron cumbre, cada uno en lo suyo y con sus matices, pero con el denominador común de un manejo de los engaños magnífico, de hacer el toreo de largo trazo y reposado, de sentirse, además de lograr colocar el cartel de «no hay billetes» en taquillas.
Reaparecía Antonio Ferrera y quiso compartir el cariño del público con sus compañeros. Tuvo un gran primer toro, al que toreó a compás con el capote, cuajó un tercio de banderillas de mucha exposición, y lo llevó largo y por abajo por ambos pitones, en lo que fueron serie de mucho remate.
También tuvo una embestida enclasada el cuarto, al que hizo un trasteo largo, templado en su primera parte, para acortar distancias a medida que transcurría la faena. Cortó una oreja a cada uno.
El lote de El Juli también fue excelente y las dos faenas tuvieron las mismas premisas: ligazón, mano baja y muletazo que parecía no tener fin, sin dejarse nunca tocar la muleta. Toreo depuradísimo, intenso, sin decaer nunca. Cortó tres orejas.
También lo bordó Alejandro Talavante ante el tercero, pues el sexto se movió pero defendiéndose. Tal vez tenga el extremeño la mejor mano izquierda de la torería actual, al menos en Olivenza bien que lo acreditó.
Enganchaba al tercero con el medio pecho en el cite, muy asentado, y se lo traía abarcando toda su embestida. Toreo muy bello pero además muy intenso y emotivo. Con un andar a ese toro con infinita torería al ir y salir de él. No estuvo afortunado con la espada y perdió el segundo trofeo.
FICHA DEL FESTEJO.- Cinco toros de Garcigrande y uno -el sexto- de Domingo Hernández.
Antonio Ferrera, de teja y oro: pinchazo y estocada (oreja tras aviso); y estocada caída (oreja con fuerte petición de la segunda).
Julián López «El Juli», de tabaco y oro: pinchazo y estocada (oreja); y gran estocada (dos orejas).
Alejandro Talavante, de lila y oro: metisaca y estocada (oreja); y pinchazo hondo en «los blandos», estocada baja y atravesada, y descabello (silencio.
Lo último en Cultura
-
Niños Bravos vuelve con “Día de verano”, una oda pop al amor efímero pero eterno
-
Recomendaciones literarias: un libro de intriga, una pequeña joya y la novela que me ha destrozado
-
Michael Caine publica sus memorias: 92 años a sus espaldas y sin planes de jubilación
-
Todo lo que deberías saber sobre la marihuana y la psicosis, según un estudio en un país donde se legalizó
-
El misterio que nadie resuelve, las figuras ocultas en El Jardín de las Delicias
Últimas noticias
-
Te lo encuentras en cualquier río, pero es una valiosa especie endémica en España y amenazada por peces invasores
-
Es oficial: así puedes pedir plaza en el programa de Termalismo del Imserso si quieres ir a estos balnearios de Andalucía
-
Horóscopo de hoy, domingo 9 de noviembre: la predicción para tu signo del zodiaco
-
Qué centros comerciales abren hoy, festivo 9 de noviembre, por el Día de la Almudena: estos son sus horarios
-
Ni Madrid ni Andalucía: la comunidad a la que tienes que viajar en 2026, según National Geographic