La torre Eiffel, el Louvre y la Ópera de París cerrarán sus puertas por la manifestación de los «chalecos amarillos»
La Torre Eiffel, el Museo del Louvre, y la Ópera de París se suman este sábado a la lista de monumentos, museos y comercios parisinos que cerrarán sus puertas como medida de seguridad ante el riesgo de disturbios por la nueva manifestación convocada por el movimiento de los ‘chalecos amarillos’, cuyas protestas ya están provocando caídas en picado en reservas hoteleras y de restauración en la capital francesa.
La Société d’Exploitation de la Tour Eiffel, empresa que explota la Torre Eiffel, ha anunciado en un comunicado que «las manifestaciones anunciadas para el sábado 8 de diciembre en París no permitirán recibir visitantes en buenas condiciones de seguridad», por ello el icónico monumento parisino no abrirá sus puertas.
A los visitantes que hayan comprado billetes para ese día, les serán automáticamente reembolsados, asegura la empresa que pide disculpas a sus visitantes por estos inconvenientes.
También cerrarán el sábado los museos parisinos Grand Palais y el Petit Palais, la Ópera al igual que, el Museo del Hombre, el Palacio de Chaillot y la Ciudad de la Arquitectura y del Patrimonio, ni abrirán sus puertas las dos sedes de la Ópera de París, la del Palacio Garnier y la Plaza de la Bastilla.
La manifestación del pasado sábado provocó daños en la ciudad valorados en millones de euros, por ello el primer ministro francés, Édouard Philippe, ha asegurado que se movilizarán «medios excepcionales» ante el temor de que esta nueva convocatoria degenere una vez más en actos violentos.
Anulaciones «en cascada»
Los comercios, hoteles y restaurantes de los Campos Elíseos tuvieron un perjuicio de 10 millones de euros tras las protestas del pasado fin de semana. Unas pérdidas que temen se repitan este fin de semana y que afecten además al resto del periodo navideño.
Los sindicatos de hostelería cifran entre un 20% y un 30% las caídas de reservas en los restaurantes, mientras que en los hoteles las anulaciones han llegado hasta el 50%. Gran parte de las cancelaciones corresponden al período de Navidad, el último pico turístico de cierre de año.
Estos altercados podrían diluir la recuperación turística que estaba registrando París tras los atentados de 2015. Además de París, los bloqueos a las carreteras también afectan al turismo doméstico ya que los franceses viajan menos a zonas rurales y centros de esquí.
Francia fue en 2017 país más visitado del mundo, con 89 millones de llegadas internacionales, y la aspiración del Gobierno francés era llegar al hito de los 100 millones para 2020.
Movilizar «medios excepcionales»
Estas manifestaciones se producen a pesar de que el primer ministro francés anunciara el miércoles en la Asamblea Nacional que el Gobierno ha decidido retirar la subida de los impuestos sobre los combustibles para el próximo año, respondiendo así a las multitudinarias movilizaciones.
Los «chalecos amarillos», que se movilizan desde hace tres semanas, rechazaron las primeras concesiones hechas por el Gobierno francés que ha decidido aplazar la subida de los impuestos sobre los combustibles al próximo año, una medida que consideran insuficientes, y muchos están decididos a volver a tomar la capital parisina.
Ante esta situación la policía francesa tiene previsto desplegar 89.000 agentes en todo el país, de los cuales 8.000 serán movilizados en París.
La Prefectura de Policía de París ha recomendado a los comercios de la zona de los Campos Elíseos que cierren sus puertas y accesos, y protegan sus establecimientos de eventuales daños con paneles en sus escaparates, así como que quiten de los lugares sensibles elementos que puedan servir de proyectiles.
La liga de fútbol gala también ha decidido suspender al menos dos encuentros: el PSG-Montpellier y el Toulouse-Lyon, según ha informado ‘Le Parisien’.
Lo último en Cultura
-
Ni Westminster ni el Louvre: este es el Reino histórico español donde nació la Cuna del Parlamentarismo
-
Las esculturas de la ‘Reina Mariana’ de Manolo Valdés caminan por Santander
-
dEmo: «Mis esculturas son un caballo de Troya»
-
Todos los conciertos de la gira de Oasis en 2025: ¿Pasarán por España?
-
La VI Bienal Mario Vargas Llosa anuncia sus finalistas y celebra su primera edición en España
Últimas noticias
-
El suegro de Sánchez compró la vivienda familiar del presidente cuando vivía de los prostíbulos
-
Los de Teresa Rodríguez: «Dejar la inmigración a Vox es poner a un pederasta en políticas infantiles»
-
La preocupante desaparición de Triana Marrash, la influencer española famosa en las fiestas de Dubai
-
Roberto Brasero confirma la peor noticia: el cambio que llega partir de este día
-
España en el punto de mira de Mario Picazo: lo que va a pasar no es normal