El Teatro Real retira de su venta online los asientos para discapacitados por fraude
El Teatro Real ha retirado de la vía telemática la venta de asientos adaptados a personas con discapacidad tras detectar la existencia de «determinados supuestos de adquisición de estas entradas por personas en que no concurría tal condición», pero este colectivo puede hacer uso del canal telefónico y las taquillas. El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha denunciado esta decisión ante la Oficina de Atención a la Discapacidad (OADIS) del Consejo Nacional de la Discapacidad.
«El Teatro Real es una institución plenamente comprometida con las políticas de apoyo a la discapacidad», han explicado a Europa Press fuentes de la institución cultural, que han precisado que «la ausencia de venta de las entradas reservadas a personas con discapacidad a través de Internet se ha debido hasta ahora a la existencia de determinados supuestos de adquisición de estas entradas por personas en que no concurría tal condición».
En este sentido, han destacado que «habida cuenta de que existen canales suficientes de venta (teléfono y taquillas, que cuentan con acceso adaptado de acuerdo con los principios de accesibilidad universal y diseño para todos), se consideraba más garantista de los derechos de las personas con discapacidad el prever exclusivamente estas dos formas de venta».
No obstante, han recordado que el Teatro Real trabaja «desde hace tiempo» en el desarrollo de un sistema informático que permita que las personas con discapacidad puedan adquirir dichas entradas a través de Internet, pero «con las suficientes garantías de que son para ellos».
Denuncia del CERMI
Por su parte, el CERMI ha denunciado ante la Oficina de Atención a la Discapacidad (OADIS) del Consejo Nacional de la Discapacidad al Teatro Real de Madrid por retirar la posibilidad de comprar entradas en espacios reservados a personas con discapacidad mediante canales telemáticos.
Según ha señalado, el organismo la denuncia pretende dar traslado a las quejas de organizaciones y particulares con discapacidad que han expresado su malestar por la decisión del Teatro Real de «impedir a los espectadores con movilidad reducida beneficiarse de la venta telemática, exigiéndoles trámites más gravosos e incómodos, cuando justamente la directriz debería ser la contraria, la facilitación del acceso en todas sus fases, también en la adquisición de billetes».
Finalmente, ha pedido a la OADIS que investigue estas denuncias y, tras comprobar su veracidad, «exija al Teatro Real la inmediata corrección de estas malas prácticas y el establecimiento de un sistema respetuoso con los derechos de las personas con discapacidad, que ofrezca apoyos y facilidades efectivos, y destierre cualquier trato excluyente». «Ningún bien cultural a disposición del público puede presentar barreras a las personas con discapacidad, que han de tener garantías de acceso para su completo uso y disfrute», ha concluido.
Lo último en Cultura
-
‘Repsol en Escena’, el sitio donde encontrar los planes de ocio más top para llenarnos de energía
-
«Lo esnob ya no es usar cocaína, sino poder pagar la rehabilitación»: el fenómeno social del que nadie habla
-
Recuperan ‘Elisabeth, una muchacha hitleriana’: una novela escrita por entregas en la prensa de 1937
-
Esta es la historia oculta de las primeras rebeldes sociales en la España industrial
-
Fermín Bocos, periodista y viajero: «La India es el último paraíso»
Últimas noticias
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 8 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Incendio en la mezquita de Córdoba: fuego en uno de los laterales del templo
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo de hoy viernes 8 de agosto de 2025