El teatro se apunta al thriller futurista con el estreno de ‘Faraday’ en el Galileo
Es una puesta en escena muy cuidada que se ha rodado en una gira por España antes de llegar a Madrid
El Teatro Galileo apuesta esta vez por romper moldes y defender una apuesta muy cinematográfica. El montaje de «Faraday (El buscador)” trata de dejar clavado en al asiento al espectador.
La acción transcurre en Nueva York, en una central de seguridad en la que se encuentra escondido un invento que va a cambiar Internet: un buscador de imágenes que pone a disposición del mundo las fotos de cualquiera de nosotros. La obra transcurre entre robos, disparos y venganzas durante la persecución de ese invento que todos quieren, desde las grandes empresas de Internet hasta los servicios de inteligencia. Una obra, además, que rompe la cuarta pared e invita al público a ser parte de la trama a través de sus teléfonos móviles.
«Conoce tu pasado, vigila tu presente. Puede cambiar tu futuro». Faraday hurga en temáticas muy actuales, como la cuestión de la intimidad en Internet y el tráfico que de nuestra vida privada hacen los gigantes de la red. «Lo que hacemos está en Facebook, lo que decimos está en Twitter y lo que pensamos está en Google. Los grandes de Internet son capaces de conocer nuestras vidas en dos clicks, en un Gran Hermano global sin precedentes», asegura el autor, Fernando Ramírez, sobre su quinta obra, que viene precedida del éxito de “Subprime», Premio Carlos Arniches.
“Faraday (El buscador)” está dirigida por Paco Macià, conocido por su trayectoria en la Cía Ferroviaria, y protagonizada por un importante elenco de actores como Pedro Miguel Martínez, José Manuel Seda, Ana Turpin, Javier Collado y Alicia Montesquiu.
Faraday se estrenó en otoño de 2017 en Ciudad Real, y ahora llega a Madrid. Estará hasta el catorce de octubre.
Temas:
- Teatro
Lo último en Cultura
-
Alfonso Ussía: «Los etarras han ganado la batalla del relato subvencionada por gobiernos centrales»
-
‘First Collector’: la iniciativa gratuita para impulsar el coleccionismo de arte contemporáneo en ARCOmadrid 2025
-
ARCOmadrid 2025: reunirá más de 300 galerías de arte, el 67% serán internacionales
-
El Greco en el Prado: reunidas ocho de sus obras más espléndidas en un solo espacio
-
Mirar detrás de lo cuadros: el ejercicio de análisis más allá de lo real de los italianos Paolini y Bertolo
Últimas noticias
-
Trump elogia a Abascal en la cumbre de los conservadores en EEUU: «Haces un gran trabajo»
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona contra Las Palmas
-
Las Palmas – Barcelona: Dani Olmo evita un descalabro del Barça en Gran Canaria
-
Alemania vota mañana con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… y ¡el árbitro pita fuera de juego!