Steven Spielberg, premio Génesis por su labor por el antisemitismo y contra toda forma de intolerancia
La Fundación Génesis ha anunciado este miércoles la concesión de su prestigioso premio en la edición de 2021 al director de cine Steven Spielberg, autor de películas como ‘La lista de Schindler’, en reconocimiento a su labor por el antisemitismo y contra toda forma de intolerancia.
Este premio, que se concede anualmente y tiene una dotación económica de un millón de dólares, distingue a «personas extraordinarias por sus destacados logros profesionales, su contribución a la humanidad y su compromiso con los valores judíos».
En esta edición, premia el mérito «excepcional» de Steven Spielberg «como uno de los cineastas más influyentes de la historia del cine por su activismo social y su filantropía prolífica, y su postura de principio contra el antisemitismo y todas las formas de intolerancia».
Igualmente, busca reconocer el «trabajo extraordinario» que el director de ‘La lista de Schindler’ (1993) «para preservar la memoria del Holocausto y evitar futuros genocidios mediante el cine, la defensa pública y la filantropía».
En esta edición, por primera vez, la voz del pueblo judío ha sido un factor determinante en la elección del ganador, ya que 200.000 judíos de seis continentes han emitido su voto. A pesar de que el Comité del premio tiene la última palabra, el hecho de que Spielberg recibiera la mayoría de los votos fue un factor crucial en la decisión.
«El Premio Génesis celebra el talento especial de Steven Spielberg, su compromiso en hacer que el mundo sea un lugar mejor y su contribución sin precedentes a la enseñanza de las generaciones posguerra sobre los horrores del Holocausto», ha destacado Stan Polovets, cofundador y presidente de la Fundación, que ha recordado que de este modo el cineasta une su nombre al de galardonados en otras ediciones como la juez Ruth Bader Ginsburg, Natan Sharansky y Michael Bloomberg.
La vida de Spielberg ha estado dedicada al séptimo arte casi desde sus primeros pasos. Con tan solo 22 años estrenó su primer cortometraje profesional, Amblin’. Pero fue con el estreno ‘Tiburón’, en 1975, cuando revolucionó la taquilla y rebautizó el concepto de blockbuster.
A este título le siguieron otros éxitos, de variada temática pero igualmente rentables, como ‘Encuentros en la tercera fase’ (1977), ‘En busca del arca perdida’ (1981) y ‘E.T el extraterrestre’ (1982) o ‘El color púrpura’ (1985) y, más recientemente, ‘El puente de los espías’ (2015), ‘Ready Player One’ (2017) o ‘Los archivos del Pentágono’ (2018).
Conocido con el sobrenombre de ‘Rey Midas de Hollywood’, en 1993 le llegó el reconocimiento unánime de la crítica con ‘La lista de Schindler’, en la que retrató de forma magistral y conmovedora el horror del holocausto y se alzó con siete premios Oscar, incluidos los de mejor director y productor.
Entre otros premios cuenta con la Medalla Presidencial de la Libertad, la condecoración civil más alta de los Estados Unidos, la Legión de Honor, la orden más alta de la República Francesa, y la Orden del Mérito de la República Federal de Alemania.
«Spielberg es un gran visionario y narrador judío», ha destacado el legendario activista de derechos humanos Natan Sharansky, quien recibió el Premio Genesis en 2020. «Las temáticas judías más importantes suelen estar entretejidas en sus narrativas: destacar la importancia de la identidad y el sentimiento de pertenencia, mantener la humanidad en un mundo despiadado, preocuparse por los demás y cumplir la obligación moral de hacer lo correcto. Su talento las hace universales: narradas por Spielberg, estas historias cobran vida en los corazones de las personas de todo el mundo», ha explicado.
Steven Spielberg se convierte así en el noveno galardonado del Premio Genesis. Todos los ganadores anteriores eligieron destinar el premio de un millón de dólares a distintas causas filantrópicas.
«Felicito a Steven Spielberg por este importante premio judío», ha indicado Isaac Herzog, presidente de la Agencia Judía para la Tierra de Israel y del Comité de Selección del Premio Genesis. «Es un ejemplo de gran talento judío, cuyo trabajo extraordinario en el cine y la filantropía está infundido con los valores de su pueblo: una cruzada por la justicia, la compasión, el humanismo y un deseo sincero de hacer que el mundo sea un lugar mejor», ha destacado.
El Premio Génesis es un premio global que celebra los logros y las contribuciones a la humanidad del pueblo judío. Lanzado en 2013, se financia mediante una dotación permanente de cien millones de dólares establecida por la Genesis Prize Foundation.
Anteriormente han recibido el galardón personalidades como el actor, productor y activista por la paz Michael Douglas (2015); Itzhak Perlman, violinista virtuoso y defensor de las personas con necesidades especiales (2016), el escultor y defensor de los derechos de los refugiados, Sir Anish Kapoor (2017); la actriz ganadora de un premio Óscar y activista social, Natalie Portman (2018); o el dueño de los New England Patriots y creador de la fundación líder en la lucha contra el antisemitismo, Robert Kraft (2019).
Lo último en Cultura
-
Niños Bravos vuelve con “Día de verano”, una oda pop al amor efímero pero eterno
-
Recomendaciones literarias: un libro de intriga, una pequeña joya y la novela que me ha destrozado
-
Michael Caine publica sus memorias: 92 años a sus espaldas y sin planes de jubilación
-
Todo lo que deberías saber sobre la marihuana y la psicosis, según un estudio en un país donde se legalizó
-
El misterio que nadie resuelve, las figuras ocultas en El Jardín de las Delicias
Últimas noticias
-
Dónde ver hoy el Celta – Barcelona gratis por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga
-
Carlos Alcaraz – Alex de Miñaur, en directo hoy: resultado y cómo va el partido de fase de grupos de las ATP Finals 2025 online en vivo
-
Potente debut de Granollers y Zeballos: triunfo sobre los vigentes campeones de las ATP Finals
-
Dónde ver gratis hoy Alcaraz contra De Miñaur gratis en directo y por TV el partido de las ATP Finals en vivo online
-
Ayuso recibe el alta tras sufrir una bajada de tensión por una fuerte gastroenteritis