Sonsoles Ónega gana el Premio Planeta con su novela ‘Las hijas de la criada’
Nacida en Madrid en 1977, Sonsoles Ónega debutó con su primera novela en el año 2004
El Premio Planeta de Novela de 2023 ya tiene nombre, el de la periodista Sonsoles Ónega. Ha sido la ganadora de la septuagésimo segunda edición de este galardón. Lo ha hecho con su novela titulada Las hijas de la criada. Curtida profesionalmente en la televisión, Sonsoles Ónega ha cultivado también una vocación literaria.
Hija del también periodista Fernando Ónega, Sonsoles Ónega (Madrid, 30 de noviembre de 1977) se licenció en Periodismo por la Universidad CEU San Pablo y desde entonces su carrera se ha desarrollado en el medio televisivo, primero en CNN+, luego Cuatro, y a partir de 2008 en los informativos de Telecinco, en los que durante diez años fue cronista parlamentaria.
Entre 2018 y 2022, fue la presentadora del programa de sucesos de Telecinco Ya es mediodía. A partir de julio de 2022, cuando fichó por Atresmedia Televisión, que preside el también presidente del Grupo Planeta, José Creuheras, conduce el espacio Y ahora Sonsoles.
En el terreno literario, Ónega debutó en 2004 con la novela corta Calle Habana, esquina Obispo (Septem Ediciones), un retrato de la realidad cubana de los años 90, que ganó el III Premio Letras de novela corta.
Posteriormente, publicó Donde Dios no estuvo (Grand Guignol, 2007), sobre los atentados del 11-M de 2004. También en 2007 alumbró Encuentros en Bonaval (Temas de Hoy, 2010), una novela ambientada en el mundo del periodismo de las postrimerías del franquismo.
Sonsoles Ónega es también autora de Nosotras que lo quisimos todo (Planeta, 2015) y Mil besos prohibidos (Planeta, 2020). Hasta el Premio Planeta que ha recibido este domingo, su mayor éxito había sido Después del amor (Planeta, 2017), ambientada en la España de la Segunda República, que ganó el Premio Fernando Lara.
Temas:
- Literatura
- Premio Planeta
Lo último en Cultura
-
Recuperan ‘Elisabeth, una muchacha hitleriana’: una novela escrita por entregas en la prensa de 1937
-
Esta es la historia oculta de las primeras rebeldes sociales en la España industrial
-
‘Repsol en Escena’, el sitio donde encontrar los planes de ocio más top para llenarnos de energía
-
Fermín Bocos, periodista y viajero: «La India es el último paraíso»
-
Luz y flores mecánicas en movimiento inundan el MUSAC de León
Últimas noticias
-
Sánchez defiende la actuación del fiscal general imputado: «Cuenta con el aval del Gobierno de España»
-
Murió Mila, la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich, en un accidente náutico en Miami
-
Turquía y la FIA preparan una encerrona a Madrid para robar el Gran Premio de España 2026
-
Una exigua manifestación contra Mazón por la DANA pide «trabajar por un Mediterráneo desmilitarizado»
-
El Barça promociona el turismo en el Congo tras una matanza de 43 católicos