Santiago Segura: «El cine en español puede hacer películas de acción»
El actor y director Santiago Segura, que ha presentado en el Festival de Cine de Sitges el filme «Sólo se vive una vez», ópera prima del argentino Federico Cueva, ha dicho que «el cine en español puede hacer películas de acción».
En una entrevista con Efe, Segura ha asegurado: «En España parece que tenemos que hacer comedias por dos millones, uno o menos, y el cine de entretenimiento de acción queda relegado para los grandes estudios y el cine norteamericano, y eso me da pena, porque me gustaría que hubiera más registros, que nuestro cine sea más rico, que no tenga que ser siempre en inglés o con actores internacionales».
Pensando como productor, Segura es consciente de las dificultades de recuperar la inversión «pues si se hace una película de 6 ó 7 millones, se pierde dinero fijo, porque la gente va poco al cine».
Y asegura que el cine español debería mirar a Francia: «Tienen un cine potente y variopinto, pero con unos presupuestos diferentes al nuestro, y además el público responde, pues allí una película de éxito pueden verla 15-16 millones de personas y aquí en España la más taquillera, ‘Ocho apellidos vascos’, tuvo unos 9 millones de espectadores».
Añade Segura que «Francia y España tienen más o menos la misma población, pero no las mismas subvenciones, y ellos también tienen mejor financiación, pues de la taquilla un 11 % va un fondo para el cine, y un 10 % de IVA».
«Sólo se vive una vez», que se estrenará en las salas el próximo 12 de octubre, tiene como protagonista a Leo Andrade (Peter Lanzani), un estafador que deberá asumir una nueva personalidad para conseguir huir de los peligrosos Duges (Gérard Depardieu), López (Santiago Segura) y Harken (Hugo Silva).
«Tener semejante elenco y presupuesto no pasa siempre en una ópera prima, aunque ya había dirigido las escenas de acción de la saga ‘Torrente’», ha dicho a Efe el director de la cinta, quien la considera «atípica para nuestro mercado porque no hay muchas películas de acción y esta fue concebida así porque teníamos la posibilidad técnica de hacerlo».
Temas:
- Santiago Segura
Lo último en Cine
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
‘Emilia Pérez’ gana el premio BAFTA a Mejor película de habla no inglesa
-
Fernando Gil, actor: «‘Machos Alfa’ llegó a mi vida cuando casi tiraba la toalla»
-
Dura casi dos horas y es la comedia española más graciosa: sólo la puedes ver en esta plataforma
-
Venganza y éxito asegurado: el thriller de Netflix que no para de generar comentarios
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»