Santiago Segura: «El cine en español puede hacer películas de acción»
El actor y director Santiago Segura, que ha presentado en el Festival de Cine de Sitges el filme «Sólo se vive una vez», ópera prima del argentino Federico Cueva, ha dicho que «el cine en español puede hacer películas de acción».
En una entrevista con Efe, Segura ha asegurado: «En España parece que tenemos que hacer comedias por dos millones, uno o menos, y el cine de entretenimiento de acción queda relegado para los grandes estudios y el cine norteamericano, y eso me da pena, porque me gustaría que hubiera más registros, que nuestro cine sea más rico, que no tenga que ser siempre en inglés o con actores internacionales».
Pensando como productor, Segura es consciente de las dificultades de recuperar la inversión «pues si se hace una película de 6 ó 7 millones, se pierde dinero fijo, porque la gente va poco al cine».
Y asegura que el cine español debería mirar a Francia: «Tienen un cine potente y variopinto, pero con unos presupuestos diferentes al nuestro, y además el público responde, pues allí una película de éxito pueden verla 15-16 millones de personas y aquí en España la más taquillera, ‘Ocho apellidos vascos’, tuvo unos 9 millones de espectadores».
Añade Segura que «Francia y España tienen más o menos la misma población, pero no las mismas subvenciones, y ellos también tienen mejor financiación, pues de la taquilla un 11 % va un fondo para el cine, y un 10 % de IVA».
«Sólo se vive una vez», que se estrenará en las salas el próximo 12 de octubre, tiene como protagonista a Leo Andrade (Peter Lanzani), un estafador que deberá asumir una nueva personalidad para conseguir huir de los peligrosos Duges (Gérard Depardieu), López (Santiago Segura) y Harken (Hugo Silva).
«Tener semejante elenco y presupuesto no pasa siempre en una ópera prima, aunque ya había dirigido las escenas de acción de la saga ‘Torrente’», ha dicho a Efe el director de la cinta, quien la considera «atípica para nuestro mercado porque no hay muchas películas de acción y esta fue concebida así porque teníamos la posibilidad técnica de hacerlo».
Temas:
- Santiago Segura
Lo último en Cine
-
Muere Michael Madsen, actor fetiche de Quentin Tarantino, a los 67 años
-
“Silencios” y “¿Quieres un caramelo?” premiados en el Festival de Cortometrajes OUIGO Orgullo 2025
-
Dejen en paz a Ceuta y Melilla, por favor
-
Es de Luis Tosar y Luis Zahera: la película basada en hechos reales que triunfa en Movistar Plus+
-
Acaba de llegar a Netflix y es la mejor película basada en hechos reales que he visto este 2025
Últimas noticias
-
Defensa destituye también al teniente coronel imputado por la muerte de dos militares en Cerro Muriano
-
Vox recrimina al alcalde de Palma que no haya empezado ningún aparcamiento de los 13 que prometió
-
Los hoteleros señalan a la izquierda: «Quien no ha condenado el ataque a la Conselleria queda retratado»
-
Mirar hacia otro lado… y culpar a Vox
-
La ministra de Igualdad cuestiona «las prisas» con el hijo de Juana Rivas y llama «maltratador» a Arcuri