Roban más de una decena de esculturas de Dalí en una galería de arte de Estocolmo
Más de una decena de esculturas de Salvador Dalí han sido robadas este jueves de madrugada de una galería de arte de Estocolmo, según la Policía, que ha informado de que dos personas habrían huido del lugar a bordo de un vehículo.
La alarma de la Galleri Couleur se activó poco después de las 4.00 horas local y, según los primeros indicios, los ladrones entraron a través de una ventana cuyo cristal rompieron. A su llegada al lugar, las fuerzas de seguridad no localizaron a ningún sospechoso.
«Es terrible. Estoy devastado», ha lamentado el propietario de la galería, Peder Enstrom, en declaraciones a la cadena SVT. «He trabajado muy duro para organizar esta muestra», ha añadido Enstrom, que estima entre diez y doce las esculturas desaparecidas.
Expertos consultados por la cadena estatal han puesto en duda que las obras se puedan vender, ya que cada pieza tiene estampado un número de identificación único.
Temas:
- Salvador Dalí
Lo último en Arte
-
Del Carnaval a la Cuaresma: la rebelde pintura (y personalidad) de Maruja Mallo
-
La Tate devuelve una obra expoliada por los nazis a sus descendientes: ¿qué pasará con el Pissarro del Thyssen?
-
Un nuevo punto de encuentro para los apasionados por el arte y el diseño abre en El Viso de Madrid
-
Art Madrid ’25 eleva sus ventas y muestra que es una feria para que mucha gente pueda comprar arte
-
ARTESANTANDER dinamiza el arte contemporáneo con la presencia de 40 galerías nacionales e internacionales
Últimas noticias
-
Un cardenal español menos en el cónclave: Cañizares no viajará a Roma tras la muerte del Papa Francisco
-
El Gobierno ofrece a Feijóo que forme parte de la comitiva oficial para el funeral del Papa
-
El desconocido gesto del Papa Francisco con Castilla y León que demostró su amor a la Iglesia de España
-
A qué hora juega el Barcelona – Mallorca: dónde ver en directo por televisión y online el partido de Liga
-
Andalucía se prepara para liderar el futuro de la industria de Defensa: «Es un pilar estratégico»