El ‘Rey León’ recauda 22 millones de euros en España desde su estreno el 18 de julio
La versión digital hiperrealista de «El rey león», aún en la cartelera española, ha recaudado desde su estreno en España 22 millones de euros de los casi mil millones de euros (1.014 millones de dólares) que ha logrado obtener en las taquillas de todo el mundo.
La película, que se estrenó el 18 de julio, lleva 14 días como número uno de la taquilla española y ha sido vista por 3,7 millones de espectadores.
La cinta, realizada por Jon Favreau para Disney en Live Action (una técnica digital que utiliza la fotografía para lograr un efecto hiperrealista), ya es la tercera más taquillera del año por detrás de «Vengadores Endgame» (28,9 millones de euros) y «Aladdin» (24,2 millones), ambas de Disney.
Se trata de una reedición del clásico de animación de 1994 que cuenta el nacimiento de un nuevo rey de la selva en plena sabana africana; el cahorro Simba idolatra a su padre, el rey Mufasa, y se toma muy en serio su propio destino real.
Pero en el reino no todos lo celebran; Scar, el hermano de Mufasa y antiguo heredero al trono, tiene sus propios planes, que incluyen traición, dolor y muerte.
La batalla por el territorio termina con el exilio de Simba que, con la sola ayuda de un curioso par de nuevos amigos, tendrá que aprender a madurar y a recuperar lo que le pertenece por derecho.
Lo último en Cultura
-
Un otoño de cine: de la magia donostiarra al universo fantástico de Sitges
-
El escritor húngaro László Krasznahorkai se hace con el Premio Nobel de Literatura 2025
-
‘Leonas de España’: las mujeres que tuvieron un papel esencial en la sociedad y la política española
-
Fundación Canal inaugura un diálogo entre el expresionismo alemán y el cine a comienzo del siglo XX
-
La gran exposición de la temporada en Madrid: Maruja Mallo ya está en el Reina Sofía
Últimas noticias
-
Joan Company: «Los payeses gestionamos el 90% del territorio balear y si se abandona, lo vamos a pagar»
-
Joan Company: «El 70% del agua que depuramos no va a la agricultura, se tira al mar y es una barbaridad»
-
Joan Company: «El estiércol es un abono estupendo, las protestas por malos olores no están justificadas»
-
Temazos a todo volumen: la nueva tortura nocturna ‘made in en Mallorca’
-
Fallos en las máquinas obligan a los chóferes de la EMT de Palma a llevarse la recaudación a casa