Rafael Sánchez Ferlosio recibe el premio Caballero Bonald de ensayo
El escritor Rafael Sánchez Ferlosio ha recibido hoy el premio internacional de ensayo Caballero Bonald por su obra «Babel contra Babel», publicado el año pasado por la editorial Debate.
Sánchez Ferlosio (Roma, 1927) ha recibido personalmente el premio en la sede de la Fundación Caballero Bonald coincidiendo con la jornada de clausura de su congreso literario, que en esta ocasión ha versado sobre la narrativa breve contemporánea.
Santos Sanz Villanueva, crítico literario y miembro del jurado, ha asegurado que el libro de Sánchez Ferlosio era «el más sustancial» e «importante» de los 150 que optaban al galardón, todos ellos escritos en lengua española o en cualquiera de los idiomas oficiales del Estado.
El hecho de que el jurado tuviera la posibilidad de elegir entre esos 150 libros evidencia, según Sanz Villanueva, «el buen momento» que vive el género ensayístico, que a su juicio tiene «gran vigencia» tanto en España como en Iberoamérica.
Santos Sanz ha reconocido en cualquier caso que Sánchez Ferlosio «no optó» a este premio, sino que fue el jurado quien puso sobre la mesa su obra. Para el crítico literario, «Babel contra Babel» es «un libro contundente» y de una «elegancia editorial que anima a la lectura».
En todo caso, y con independencia de la calidad literaria de esta obra, «en el fondo» el jurado ha «premiado el libro de un autor» en concreto, toda vez que resultaba «muy difícil sustraerse a su personalidad y trayectoria».
El Premio Internacional de Ensayo Caballero Bonald tiene una dotación económica de 20.000 euros y es concedido anualmente por la fundación que lleva el nombre del escritor jerezano, contando con el patrocinio de la Fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes y el Banco de Santander
Lo último en Cultura
-
Siete parques naturales impactantes para visitar esta primavera
-
Luis Alberto de Cuenca, ganador del XXXIV Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana
-
El filósofo Byung-Chul Han, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025
-
Cónclave en la Capilla Sixtina: la elección del Papa bajo la joya que Miguel Ángel pintó a regañadientes
-
Miguel de los Santos: «Con ‘Flor de Avispa’ denuncio el olvido mediático de la dictadura en Nicaragua»
Últimas noticias
-
El Papa León XIV residirá en el Palacio Apostólico y no en Santa Marta, donde vivió Francisco
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV