‘¿Quién mató a Sherlock Holmes?’: el musical que persigue devolver la alegría a la Gran Vía de Madrid
El musical ‘¿Quién mató a Sherlock Holmes?’ ha anunciado su estreno para el próximo 2 de diciembre en el Teatro EDP de la Gran Vía de Madrid, a la que pretende devolver el esplendor de los musicales después de la reciente cancelación de otros espectáculos que se encontraban en las carteleras de esta mítica calle.
Según un comunicado de los promotores, en esta producción musical, que permanecerá en cartel hasta el 17 de enero de 2021, se mezcla el humor y el misterio a partes iguales, con un estilo musical «al más puro Broadway».
La obra ha sido creada durante la cuarentena por el compositor Iván Macías y el libretista Félix Amador, creadores ambos de los musicales ‘El Médico’ y ‘Los pilares de la tierra’, quienes iniciaron en el mes de marzo un exhaustivo trabajo de investigación que refleja la esencia de Arthur Conan Doyle, el creador de Sherlock Holmes.
El elenco de artistas está formado por algunas de las mejores voces del teatro musical que darán vida a los personajes de esta historia, como Daniel Diges en el papel de Sherlock Holmes; Talía del Val, que interpreta al personaje Irene Adler; Enrique Ferrer, el Profesor Moriarty; Enrique R. Del Portal, que encarnará a Dr. Watson; Julia Möller, que será la Sra. Roberts, y Joseán Moreno, que interpretará al anfitrión.
De esta forma ‘¿Quién mató a Sherlock Holmes?’ reúne sobre el escenario a actores consagrados y que han formado parte de montajes tan importantes como ‘Los Miserables’, ‘La Bella y la Bestia’, ‘West Side Story’, ‘El Fantasma de la ópera’ o ‘Grease’.
«De una manera u otra, creo que debemos contribuir a superar esta situación tan adversa, y por nuestra parte no hay nada mejor que hacerlo desde la creatividad», ha manifestado el compositor y productor ejecutivo, Iván Macías.
En palabras del productor ejecutivo Dario Regattieri, «esta obra es una apuesta por devolver el esplendor y la magia del teatro musical a la capital, en una etapa complicada para la industria cultural».
Por otro lado, se trata de una por el teatro seguro, por lo que las funciones seguirán un estricto protocolo con todas las medidas de seguridad que establecen las autoridades sanitarias.
Lo último en Cultura
-
Alfonso Ussía: «Los etarras han ganado la batalla del relato subvencionada por gobiernos centrales»
-
‘First Collector’: la iniciativa gratuita para impulsar el coleccionismo de arte contemporáneo en ARCOmadrid 2025
-
ARCOmadrid 2025: reunirá más de 300 galerías de arte, el 67% serán internacionales
-
El Greco en el Prado: reunidas ocho de sus obras más espléndidas en un solo espacio
-
Mirar detrás de lo cuadros: el ejercicio de análisis más allá de lo real de los italianos Paolini y Bertolo
Últimas noticias
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: resultado y goles del partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Primera reacción de Jenni Hermoso tras la sentencia a Luis Rubiales: «Ahora sí, se acabó»
-
Éste es el motivo por el que soñamos con personas que ya han fallecido