Un profesor de Cambridge restaura una ópera de Liszt que se creía perdida
La música está de enhorabuena con la meticulosa restauración de una ópera de Franz Liszt (1811-1886). Pese a que el compositor húngaro fue prolífico, sólo estrenó una obra de este género, que terminó cuando apenas tenía 13 años.
‘Sardanapalo’, basada en una tragedia de Lord Byron, se daba por perdida hasta que David Trippett, profesor en la Universidad de Cambridge, descubrió el manuscrito en un archivo en Weimar, donde el autor vivió largo tiempo.
Durante dos años, el erudito ha ‘cosido’ y dado coherencia al hallazgo hasta hacerlo entendible e interpretable en uno de sus actos. Ahora, bromea con qué habría pensado Liszt de saber de su resurgimiento en el siglo XXI: «Me gusta pensar que hubiera sonreído».
El experto recalca que el resultado es «impresionante, una mezcla única de lirismo italianizante y de innovación armónica». Para llegar a ello, ha tenido que ‘pelear’ con una escritura que sólo comprendía su responsable y ponerse en la mente de un genio del XIX.
Su intención es que ‘Sardanapalo’ se estrene en junio en un concurso mundial de canto organizado por la BBC en Cardiff.
Temas:
- Ópera
Lo último en Cultura
-
Ni Westminster ni el Louvre: este es el Reino histórico español donde nació la Cuna del Parlamentarismo
-
Las esculturas de la ‘Reina Mariana’ de Manolo Valdés caminan por Santander
-
dEmo: «Mis esculturas son un caballo de Troya»
-
Todos los conciertos de la gira de Oasis en 2025: ¿Pasarán por España?
-
La VI Bienal Mario Vargas Llosa anuncia sus finalistas y celebra su primera edición en España
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos