La productora de Fernando Trueba recibió más de seis millones de euros en ayudas
«Ni cinco minutos de mi vida me he sentido español». Fernando Trueba hizo esta sorprendente declaración al recoger de manos del ministro de Educación, Cultura y Deportes, Iñigo Méndez de Vigo, el Premio Nacional de Cinematografía. El director y productor afirma no sentirse español y admite que tiene un verdadero conflicto con la palabra «nacional». «A mí, la palabra que más me gusta del diccionario es ‘nada’ y luego ‘desertor’. Nunca he tenido un sentimiento nacional». Este arranque anti español contrasta con los más de seis millones de euros que ha recibido en las dos últimas décadas en ayudas del ministerio de Cultura.
Lo primero que le han echado en cara al director, especialmente en las redes sociales, es la incongruencia entre el profundo y arraigado sentimiento de repudio a la palabra «nacional» y el hecho de recibir un premio que cuenta entre sus apellidos con ese mismo término. Hay casos de intelectuales españoles, y extranjeros, que rechazaron importantes galardones, y su dotación económica, por sus convicciones.
La segunda parte de la película tiene que ver con el hecho de que Trueba, mediante su productora Fernando Trueba PC S.A., ha solicitado y recibido un buen pellizco en ayudas al ministerio de Cultura para la realización y promoción de sus largometrajes y documentales. El montante asciende a más de seis millones de euros. Belle Epoque, La niña de tus ojos, Calle 54, Chico y Rita o La artista y la modelo han sido alguno de los trabajos del oscarizado director que recibieron las compensaciones más jugosas.
El sistema de subvenciones del que depende gran parte del cine español tiene que ver con la amortización de películas, en las que el Estado subvenciona una parte del coste de la producción atendiendo a criterios objetivos, como la recaudación en las salas de exhibición. La cuantía de la ayuda pública tiene un tope máximo en el 50% de la inversión aportada por el realizador.
Es importante recalcar que las condiciones que se detallan en las convocatorias de este tipo de ayudas incluyen el que «la película objeto de la ayuda tenga la nacionalidad española y haya sido calificada por grupos de edad» o que » haya obtenido el correspondiente certificado que acredite el carácter cultural del contenido de la misma, su vinculación con la realidad cultural española[…]».
Temas:
- Fernando Trueba
Lo último en Cine
-
‘Las guerreras k-pop’ han arrasado y está en camino una secuela en Netflix: todo lo que sabemos sobre este bombazo
-
Marvel tiene en mente a un X-Men diferente para protagonizar el reboot de la franquicia: ¿adiós a Lobezno?
-
Warner confirma ‘Gremlins 3’ con el mejor equipo: Spielberg será el productor y Chris Columbus la dirigirá
-
Es la película más vista de Netflix esta semana y una de mis favoritas este 2025: pura tensión
-
Primer avance de ‘Michael’: el rey del pop tendrá un épico y vibrante biopic musical
Últimas noticias
-
Carrera sprint F1 del GP de Brasil en directo: sigue el Mundial de F1 en Interlagos hoy en vivo
-
Show en el último entrenamiento: Alcaraz le hace una peineta a Bublik por un saque por abajo
-
Tellado apunta a Sánchez en la ‘trama del PSOE’: «Caerán todos y también el número uno»
-
A qué hora es el GP de Brasil hoy: cómo y dónde ver por televisión en directo gratis la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Juanma Moreno fija las prioridades ante su reelección: «Jóvenes, vivienda y salarios»