El primer mapa mundial de radioactividad
El llamado ‘Mapa Global Antineutrino 2015’ es un modelo experimental sin precedentes que ha sido publicado originalmente en ‘Nature Scientific Reports’.
Shawn Usman ha sido el autor principal del estudio, y ha sentenciado que «la disponibilidad de acceseo abierto de estos mapas antineutrino representa la próxima generación de la cartografía y da pistas importantes sobre el conocimiento básico del interior de nuestro planeta».
El mapa utiliza un conjuntos de datos geofísicos de acceso abierto y los datos de observación de detección de antineutrino internacionales disponibles para el público, para representar los diferentes niveles de radiactividad en la Tierra. El neutrino y su primo antimateria, el antineutrino, son partículas subatómicas producidas por estrellas de todo tipo, incluyendo el Sol, así como la atmósfera de la Tierra, supernovas, reactores nucleares y materiales radiactivos.
Los antineutrinos se detectaron por primera vez en las emisiones de los reactores nucleares a mediados de los años 50 del siglo pasado, dos décadas después de que se propusiera su existencia. Más del 99 por ciento de todos los antineutrinos terrestres provienen de dentro de la Tierra, mientras que el resto proviene de los reactores nucleares. La detección de antineutrinos de reactores nucleares continúa proporcionando conocimientos sobre su comportamiento oscilatorio y potenciales aplicaciones futuras para la no proliferación nuclear.
«Las mediciones de Geo-neutrinos son esenciales para caracterizar el poder radiogénico de la Tierra a través del tiempo geológico y mejorar nuestra comprensión de los procesos de formación planetaria en la nebulosa solar primaria», dijo Usman, que ha estado dirigido en esta investigación por la National Geospatial-Intelligence Agency.
Lo último en Cultura
-
«Lo esnob ya no es usar cocaína, sino poder pagar la rehabilitación»: el fenómeno social del que nadie habla
-
Recuperan ‘Elisabeth, una muchacha hitleriana’: una novela escrita por entregas en la prensa de 1937
-
Esta es la historia oculta de las primeras rebeldes sociales en la España industrial
-
‘Repsol en Escena’, el sitio donde encontrar los planes de ocio más top para llenarnos de energía
-
Fermín Bocos, periodista y viajero: «La India es el último paraíso»
Últimas noticias
-
Cuidado con tu protector solar, podría estar poniendo en peligro la vida marina
-
Esperando al Trío Ibérico: cinco lugares de España ideales para el turismo de estrellas en verano
-
Scariolo enciende la alarma: «Aldama y Abalde no estaban para jugar»
-
Turull ataca a los jueces con la complacencia del sanchismo: define la Justicia como «aparato represor»
-
Llenazo en un Coliseo Balear con menores en el tendido para ver a Morante y con un antitaurino detenido