El periodista José María Noguerol gana el Premio «Café Español» de relato corto
El periodista y poeta José María Noguerol Fernández ha resultado
ganador de la primera edición del Premio “Café Español” de Relato Corto 2018 con su escrito “Negras tormentas”. El ganador se presentaba por primera vez a un concurso literario. En esta ocasión han participado en “Café Español” 37 autores con un total de 39 relatos inéditos.
Nacido en La Coruña en 1958, José María Noguerol publicó su primer libro de poemas, Alfileres para Carlota, en 1997, con prólogo de Ana María Moix y, en 2006, otro libro de poemas, Un par de ocasiones, al que seguiría en 2013 su hasta ahora única incursión narrativa: Tres castos cuentos. Este mismo año 2018 acaba de publicar “Estío de cenizas”, su tercer libro de poemas. Ha publicado también la recopilación de sus artículos periodísticos (en Canarias y Galicia) bajo el título Ritos de paso en cuatro volúmenes diferentes que han ido viendo la luz hasta ahora entre 2004 y 2014.
Todos los miembros del Jurado destacaron con su puntuación la calidad del relato ganador y del nivel literario de los escritos presentados. El periodista galardonado recibió, además del premio, un cuadro del pintor
Miguel Ángel Guerreiro y el diseño en maqueta de su escrito, que formará parte de la distribución digital del conjunto de los textos presentados al concurso.
El Premio está convocado por “Rosablanca”, un grupo familiar oriundo de
Villanueva del Rey (Córdoba) al que pertenece Aurelio Romero Serrano y que
durante la guerra civil y la crisis económica de los años sesenta se desplazó a las provincias de Córdoba y Ciudad Real, principalmente. Dicha familia está históricamente vinculada al centenario Café Español (hoy Restaurante-Café Español), que este año cumple su 127 aniversario y promotor del Premio de Relato Corto.
El Café Español (nombre centenario del actual Restaurante Café Español) está situado en dicha localidad de Villanueva del Rey (Córdoba) y en la actualidad es unos de los lugares gastronómicos de referencia en la provincia cordobesa.
Temas:
- Periodismo
Lo último en Cultura
-
‘Repsol en Escena’, el sitio donde encontrar los planes de ocio más top para llenarnos de energía
-
«Lo esnob ya no es usar cocaína, sino poder pagar la rehabilitación»: el fenómeno social del que nadie habla
-
Recuperan ‘Elisabeth, una muchacha hitleriana’: una novela escrita por entregas en la prensa de 1937
-
Esta es la historia oculta de las primeras rebeldes sociales en la España industrial
-
Fermín Bocos, periodista y viajero: «La India es el último paraíso»
Últimas noticias
-
La Mezquita-Catedral de Córdoba reabre sus puertas tras el incendio
-
Colapsa el techo de una capilla afectada por el incendio de la Mezquita-Catedral de Córdoba
-
‘Una nueva vida’: ¿cuántos capítulos de la serie quedan por ver en España?
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Zelenski advierte a Trump y Putin: rechazará cualquier decisión sin Ucrania y no cederá territorio