El peligro de que la naturaleza colapse: así es la nueva muestra de Miren Doiz en Madrid
En los últimos años, Miren Doiz aborda las consecuencias de la pandemia en el seno de su producción artística. Un sentimiento de culpabilidad y ansiedad medioambiental atraviesa y vertebra su trabajo. Con este trasfondo, la artista propone un diálogo entre lo escultórico y lo pictórico y nos presenta una serie de ensamblajes que testimonian el peligro de que la naturaleza colapse a causa del impacto sin mesura de la actividad humana.
La artista vertebra Arcadia, muestra de su trabajo reciente, en torno a la instalación titulada Un paisaje personal (y culpable). Con ella, da continuidad a un proyecto del año 2022 que ya puso de manifiesto su malestar emocional por la devastación de la naturaleza. Desde entonces, todos los objetos inútiles o en desuso y arrumbados en su estudio son clasificados y empleados como material de trabajo para concebir sus esculturas. Así, herramientas, dispositivos tecnológicos, menaje, adornos, regalos, catálogos… todos ellos periclitados, se convierten en la materia prima a partir de la que crear y con la que poder denunciar los males de nuestros días.
La naturaleza y los desechos convergen, pues, en la project room de El Apartamento. Las esculturas de Doiz que pueblan la galería, construidas a partir de materiales reciclados y objetos descartados, esbozan un bosque otoñal y posnatural; es decir, fabricado a modo de una segunda naturaleza que la artista nos invita a penetrar y a comprender.
Tras su paso por la Escuela de Artes y Oficios de Pamplona, se licencia en Bellas Artes por la Universidad del País Vasco en el año 2003. Amplía sus estudios en la Escola Massana d´ Art i Disseny de Barcelona. Entre los premios que ha recibido destacan los de Jóvenes Artistas de Pamplona (2003), Encuentros de Jóvenes Artistas de Navarra (2005), Premio Estampa DKV (2015), la beca de la Fundación Pollock-Krasner (2014-2015) y la de la Real Academia de España en Roma (2018). Desde hace varios años vive y trabaja en Madrid.
Entre sus numerosas exposiciones colectivas destacan Querer parecer noche, CA2M, Móstoles (2018), comisariada por Beatriz Alonso y Carlos Fernández Pello; Art Situacions, Villa Croce, Genova; MACRO, Roma y Matadero, Madrid (2015), comisariada por Vicente Todolí, María de Corral, Lorena Martínez de Corral e Ilaria Gianni; 8 cuestiones espacialmente extraordinarias, Tabacalera, Madrid (2014), comisariada por Virginia Torrente; Antes de irse. Ideas sobre la pintura, MAC Unión Fenosa, A Coruña (2013), comisariada por David Barro; ¡A vueltas con la maldita pintura!, Museo ICO, Madrid (2011), comisariada por Juan Ugalde; Un disparo de advertencia, Lalín (2011), comisariada por Ángel Calvo Ulloa o En la cuerda floja, Galería Heinrich Ehrdhart, Madrid (2009), comisariada por Pablo Flórez. Ha realizado dos exposiciones individuales en la galería Moisés Pérez de Albéniz, y participado en muestras en las galerías Rita Urso Artopia de Milán y Carlos Carvalho de Lisboa en 2019.
Su obra está presente en las colecciones de la Fundación Coca-Cola, Colección de Arte Contemporáneo de la Comunidad de Madrid, Colección de Arte Contemporáneo del Ayuntamiento de Pamplona, Colección Museo Colecciones ICO, Colección DKV, Colección del Centro de Arte 2 de Mayo (CA2M) o Colección del Museo de Navarra.
Lo último en Cultura
-
Alejo Stivel: «Era un animal, no me arrepiento de nada»
-
‘Repsol en Escena’, el sitio donde encontrar los planes de ocio más top para llenarnos de energía
-
«Lo esnob ya no es usar cocaína, sino poder pagar la rehabilitación»: el fenómeno social del que nadie habla
-
Recuperan ‘Elisabeth, una muchacha hitleriana’: una novela escrita por entregas en la prensa de 1937
-
Esta es la historia oculta de las primeras rebeldes sociales en la España industrial
Últimas noticias
-
Los Reyes visitarán la próxima semana las principales zonas afectadas por los incendios
-
Flick sobre los rumores de salida de Casadó y Fermín: «No quiero perder a ningún jugador»
-
Incendios activos en España hoy, en directo | Última hora de los fuegos y detenidos en Orense, León, Zamora, Madrid…
-
Terelu Campos sufre en su regreso como presentadora: cambios en su sección
-
Arrasate habla claro: «Nos obligan a jugar mañana a las cinco»