Óliver Laxe triunfa en Cannes: el cineasta español conquista el Premio del Jurado con su película ‘Sirat’
El español ha celebrado la diferencia de culturas durante el recibimiento de su premio
El director franco-español Óliver Laxe ha obtenido el premio del Jurado del Festival de Cine de Cannes por su película Sirat, ex aequo con Sound of Falling, de la alemana Mascha Schilinski. Al recoger el premio, Laxe contó una anécdota sobre su paso hace años por un festival de cine en Jerusalén y su encuentro con un taxista palestino. Ambos conversaron sobre cómo los orígenes de ambos pudieron ser judíos, y el taxista le citó una frase: «Os hacemos de tribus diferentes para que os entreconozcáis». Ese pensamiento lo relacionó con el Festival de Cannes, que es una forma, a través del cine, de «aproximarse desde distintas latitudes». «Viva la diferencia, vivan las culturas y viva el festival de Cannes», ha destacado Laxe.
Sirat reflexiona sobre la muerte a través de la historia de Luis (Sergi López), un hombre que viaja a Marruecos con su hijo pequeño para buscar a su hija mayor, desaparecida. Y se encuentra en un ambiente que le es totalmente ajeno, el de las raves en el desierto marroquí.
«Tenía ganas de remover, de rascar dentro del espectador. Y creo que la muerte es algo que nos configura», ha señalado el cineasta en una entrevista cuando presentó su filme en Cannes.
Óliver Laxe Cannes, que ha recogido este sábado este premio en Cannes, nació en París en una familia de padres gallegos. Laxe, de 43 años, debutó en 2010 con Todos vos sodes capitáns, reconocido por la crítica internacional como el mejor filme de la Quincena de Cineasta. Siguió con Mimosas, con el que en 2016 se llevó el premio principal de la Semana de la Crítica. En 2019, con O que arde ganó la sección Una cierta mirada, la segunda en importancia del festival.
Sirat está escrita por Óliver Laxe y Santiago Fillol. Además de Sergi López, cuenta con el joven Bruno Núñez (La mesías) y un elenco de actores debutantes: Stefania Gadda, Joshua Liam Herderson, Tonin Javier, Jade Ouki y Richard Bellamyun, todos ellos encontrados por el realizador en verdaderas raves.
Sabotaje eléctrico en la ciudad de Cannes
Esta mañana la ciudad francesa de Cannes ha sufrido un apagón, que ha afectado a la celebración del festival. Posteriormente, se ha confirmado que el corte de electricidad en la citada ciudad francesa de Cannes ha sido un sabotaje, según han confirmado las autoridades este sábado.
Un incendio provocado y daños a una torre de transmisión cortaron el suministro eléctrico en la zona. Está previsto que la ceremonia de clausura del festival se celebre con normalidad el sábado, donde el español Óliver Laxe, entre otras artistas, ha recibido su premio.
Las autoridades francesas han explicado este sábado que un corte de energía en el área de Cannes, en el sureste de Francia, que interrumpió de forma breve el festival de cine allí fue causado por actos de sabotaje, incluido un incendio provocado en una subestación y daños a una torre de transmisión. Los organizadores del Festival de Cannes han explicado que la ceremonia de clausura de este sábado por la noche se desarrollará con normalidad a pesar del sabotaje. Este sábado se entrega la Palma de Oro, el máximo premio del festival de la ciudad de Cannes.
Lo último en Cultura
-
Masats, García-Alix o García Rodero invitan a recorrer la historia de la fotografía española en Madrid
-
Las reservas de viajes crecen un 12% este verano entre los españoles
-
La ciudad según Helen Levitt, en el KBr Fundación MAPFRE
-
Las velas de Candlelight y la música de Vivaldi iluminan la madrileña Basílica Pontificia de San Miguel
-
Antonio Martínez Asensio: «Dentro de cien años seguiremos leyendo ‘Corazón tan blanco’»
Últimas noticias
-
Frutas y hortalizas, preferentemente ecológicas, para colegios e institutos de la Comunidad de Madrid
-
Plantas olvidadas en los bosques: se comen, dan trabajo y previenen los incendios
-
En memoria de Aguirre
-
La película de Ruiz de Azúa de una adolescente que quiere ser monja gana la Concha de Oro en San Sebastián
-
72-70. El Fibwi Palma cae en la orilla en Cartagena